Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Los principales síntomas de diabetes

Publicado

el

Síntomas de diabetes - acn
Compartir

Hoy en día para nadie es un secreto que la diabetes es una enfermedad, en lo cual los niveles de glucosa o en su defecto azúcar en la sangre suelen estar a niveles altos.

Es importante mencionar que la glucosa tiene relación directa con los alimentos que consumimos, mientras que por la otra parte la insulina; la cual es una hormona que tiene la tarea de ayudar a que la glucosa entre en las células para suministrar energía, que este caso no han sido producidas por el organismo.

Por lo tanto, la insulina es esencial para cualquier ser humano ya que ella de cierta forma es la que evita que los niveles de azúcar en la sangre se vean elevados; y por esta razón las personas con diabetes necesitan medicarse con insulina.

Existen dos tipos de diabetes

Como ya se conoce existen dos tipos de diabetes, la tipo 1: este tipo de diabetes es la más leve, pues el sistema inmunitario ataca directamente a las células que producen insulina en el páncreas; entonces la personas que sufren de diabetes tipo 1 cuentan con poca insulina, así que deben medicarse con insulina.

Es importante saber que también existe la prediabetes, es un signo de que en un futuro la persona pueda llegar a padecer de diabetes tipo 2; esto en el caso de que la misma no haga cambios importantes en los hábitos, por lo general las personas que padecen de prediabetes cuentan con niveles de azúcar en sangre más elevados de lo normal, pero en este caso estos no son lo suficientemente altos como para considerarlo diabetes.

Claramente esta persona debe empezar a controlar su nivel de azúcar en la sangre, ya que de lo contrario este aumentara exponencialmente de forma rápida y podrá llegar a tener diabetes tipo 2 en poco tiempo.

Diabetes de tipo 2: este tipo de diabetes las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, así que el páncreas simplemente se vuelve incapaz de producir la insulina suficiente; así que el azúcar que se necesita en las células como una potente e importante fuente de energía, empieza a acumularse en el torrente sanguíneo; por lo que los niveles de azúcar en la sangre se elevan mucho más de lo normal.

¿Cómo saber si tengo diabetes?

La diabetes presenta síntomas como cualquier otra enfermedad, algunos de los síntomas nos pueden ayudar a saber si la padecemos o no; en el caso de la diabetes tipo 1 los síntomas suelen ser bastante evidentes.

Los principales síntomas son: sed frecuente, hambre descontrolada, cansancio o mucha fatiga, e incluso muchas personas hasta empiezan a tener visión borrosa; o una sensación de hormigueo en los pies, también se puede llegar a sufrir una pérdida de peso de forma rápida e involuntaria, como micciones con mucha frecuencia.

Sin embargo, existen otros síntomas como la respiración rápida, la sequedad en la boca, vómitos o inclusive fuertes dolores de estómago, pero también cabe señalar que el nerviosismo; los temblores, la debilidad o hasta la excesiva sudoración son algunas veces considerados como síntomas de que hay baja insulina, y por ende se puede estar sufriendo de diabetes de tipo 1; así que en estos casos lo ideal es acudir a un médico especialista para que este les mande hacer pruebas médicas para detectar la diabetes.

Por lo tanto, detectar los síntomas de la diabetes tipo 2 es mas complicado debido a que los síntomas no suelen ser muy evidentes, e incluso una persona puede durar años con diabetes de tipo 2 sin saberlo; ya que los síntomas pueden durar muchos años en manifestarse como tal, pero en sí en ocasiones la persona no presenta ningún tipo de síntoma, que le pueda dar a entender que está padeciendo de esta enfermedad.

Además, la diabetes de tipo 2 la persona puede llegar a sufrir infecciones de orina con mucha frecuencia, las cuales tardan mucho en curarse, también les da mucha sed con frecuencia; hambre más de lo habitual, visión borrosa, disfunción eréctil, como dolor en manos y pies.

No dejes de leer: ¡Adiós a las flores! Descubre la nueva tendencia

ACN/ Panorama

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído