Economía
Sindicalista aseguró que en los próximos meses habrá aumento de salario mínimo

La dirigente del Sindicato de Empleados del Ejecutivo del estado Lara y también integrante de la directiva regional de la Acción Sindical Independiente, aseguró que el gobierno estaría fijado nuevo salario mínimo a finales de octubre o en la primera semana de noviembre.
En entrevista con El Informador, Norly Palacios, señaló que dicho aumento para los trabajadores es una de las medidas que aprobaron en el foro de diálogo social, que se instaló en el país con la mediación de la Organización Internacional del Trabajo y que ha tenido reuniones en Caracas.
En dicho foro participan además representantes de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, del gobierno y empresarios.
La dirigente aseguró que ya se estableció la metodología respectiva para el ajuste del salario y que los involucrados solo deberán cumplir lo que les corresponde y reconoció que no sabe de cuánto será el ajuste. “No me atrevo a señalar cuál será el monto del nuevo salario mínimo mensual, porque sería una irresponsabilidad de mi parte”.
Adelantó, sin embargo, que no cree que llegue a los 100 dólares.
Palacios dijo que algunas centrales sindicales venezolanas se negaron a formar parte de esa mesa de diálogo y aseguró que en la Acción Sindical Independiente respetan esa decisión. “Creemos que la estrategia acertada es la de participar en todo tipo de diálogo que conduzca a algún acuerdo beneficioso para todos los trabajadores venezolanos”.
Por su parte el gobierno Nacional no ha informado aún sobre el aumento del salario mínimo en Venezuela.
Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares.
Co información de ACN/El Nacional
No deje de leer: Cendas-FVM: Un maestro necesita 19,24 salarios al mes para alimentar a la familia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela