Carabobo
Sin servicio de Cantv más de 400 mil usuarios de Carabobo

Entre 400 mil a 500 mil usuarios de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) en Carabobo, no cuentan con el servicio, debido a los constantes hurtos de materiales estratégicos que afecta la funcionalidad de la empresa.
En esta entidad, Cantv cuenta con 900 mil clientes, lo que significa que más de la mitad; se encuentran actualmente incomunicados.
Aquiles Corredor, vocero de los trabajadores de la organización, aseguró que el sector rechaza los actos vandálicos que afectan a la compañía.
“Estamos haciendo una auditoría de los hechos delictivos para determinar la cifra, pero a nivel nacional la cantidad es bastante elevada”.
Corredor pidió al gobernador carabobeño, Rafael Lacava, que ayude al resguardo de los activos de Cantv, y que aplique una acción para acabar con el vandalismo.
“Los trabajadores están en disposición de colaborar y queremos que el mandatario; llegue con el Carro de Drácula a la empresa”
Trabajadores exigen reivindicaciones salariales
El personal de Cantv protestó este miércoles en la avenida La Feria de Valencia, para exigir a los miembros de la Junta Directiva de la empresa; que cumpla con los beneficios contractuales.
Según Correa, el año pasado el sector firmó una convención colectiva, en la cual se establecía que trimestralmente se revisan las cláusulas producto a la situación de inflación que vive el país; pero esto no se ha cumplido.
Indicó que ante esta situación los trabajadores no solo de Carabobo, sino en el resto del país tomaron las calles; para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones.
“Queremos llamar a la reflexión a la Junta Directiva de la Cantv, para que cumplan con los derechos adquiridos”.
Aclaró que la acción de calle no paralizó el servicio, pues en la compañía quedó personal para atender cualquier situación que se presente. “No estamos de espalda al colectivo porque nos duele el pueblo».
En la nómina de la empresa de telefonía hay 28 mil personas en todo el territorio nacional. De esta cifra mil 300 trabajadores laboran en Carabobo.
Esta cantidad de empleados no ha recibido aumento salarial y dotación de uniformes; a parte de ello el patrono incumple con el HCM.
“Los trabajadores tienen que autofinanciarse, porque no hay implementos para que los técnicos; pueda cumplir con sus jornadas diarias».
MCO/ACN
No deje de leer: Plan vacacional alternativo de mini chef comenzó en San Diego
Carabobo
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.
Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.
Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.
“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.
Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello
El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.
“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.
De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.
No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional22 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa