Nacional
No hay euros para medicinas, pero si hay para ametralladoras

El pasado lunes, el Embajador de Venezuela reconocido por el gobierno de EE.UU., Carlos Vecchio, increpó al canciller del régimen de Maduro, Jorge Arreaza, debido a que este último acusa abiertamente del gobierno de Donald Trump; de ser el causante de la escasés de medicinas.
En referencia a las compras recientes de armas e insumos militares, el Embajador inquirió al canciller de Maduro; “cómo es que sanciones sí te permiten pagar subametralladoras y no el trasplante de médula?” , ”Miserable tu manipulación”, agregó Vecchio.
El Triciclo
Así mismo, esta semana, en la Feria Innovación, Desarrollo, Ciencia Y Tecnología del Ejercito, el régimen presentó un vehículo artillado; proyecto en el cual han estado invirtiendo recursos para su desarrollo desde el pasado mes de enero.
El denominado “Vehículo de Infantería Versátil de Apoyo Sostenido” (Vivas), es una moto tipo triciclo que tiene la capacidad de llevar a tres tripulantes; y está armado una ametralladora ó un lanzacohetes.
Según el medio digital Infobae, este artefacto posee un limitado poder de fuego; no tiene blindaje y cauchos para carreteras pavimentadas, indicando que el “Vivas” no fue diseñado para la defensa de la frontera, sino más bien para entornos urbanos; específicamente pensando en población escasamente armada.
Fabrica de ametralladoras
Además de todo esto, la noche de este jueves, Nicolás Maduro, rodeado del alto mando militar dio a conocer la aprobación de recursos para la creación de la línea de producción de la ametralladora Caribe; calibre 9.19 milímetros.

¿Porqué el régimen dice que no tiene recursos para medicinas y derrocha decenas de millones de euros en armamento?. Foto: fuentes.
Maduro informó en cadena nacional: «Esas subametralladoras pueden ser un apoyo para la milicia bolivariana, para la Policía Nacional Bolivariana, para las policías estadales, pero yo veo la subametralladora en la mano de la milicia, en el barrio, en la calle; así que yo voy a aprobar estos recursos para seguir avanzando en una dirección».
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos18 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos18 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores