Conéctese con nosotros

Sucesos

Simulaban ser unos eminentes médicos cubanos y eran santeros

Publicado

el

Eran santeros - ACN
Compartir

Casi la totalidad dela misión médica cubana en Bolivia finfía tener conocimiento de medicina general, pero en realidad eran santeros.

Sólo 205 de los 702 presuntos médicos cubanos en Bolivia tenían algún conocimiento de medicina, el resto eran santeros, curanderos y yerbateros.

Los demás integrantes de la misión médica cubana eran simplemente estafadores. Lo lamentable es que tenían títulos de doctores, reveló el ministro de Sanidad del país andino, Aníbal Cruz.

Después de revisar documentos de contratación de los cubanos, el gobierno interino, presidido por Jeanine Áñez, determinó que la mayoría eran técnicos o choferes. Sin embargo, todos cobraban como médicos y atendían a pacientes. Toda una gran estafa. En sus maletas llevaban imágenes del culto santero.

En Venezuela existe alrededor de otros 20 mil presuntos médicos cubanos. Los falsos galenos cobraban cuatro mil dólares mensuales, pero apenas recibían el 25% del salario. El resto iba para las arcas del régimen cubano. Los ritos de santería eran sus preferidos para curar a los enfermos.

Las nuevas autoridades ordenaron una auditoría con el fin de conocer en más detalle cómo era usado el dinero que Bolivia pagaba por los profesionales cubanos. cada día los curanderos y yerbateros cubanos se colocaban una bata blanca y atendían a personas enfermas. Ninguno mejoraba.

“En vez de ayuda económica al país era un daño, pero beneficiaba económicamente a Cuba”, dijo Cruz. La misión diplomática de Cuba declinó hacer declaraciones a la prensa de Bolivia. A más de 700 falsos médicos los expulsaron aunque miembros del gremio médico boliviano exigían que se les encarcelara y juzgara. Mientras tanto no pueden valorar el daño que los falsos médicos generaron a la ciudadanía.

Eran santeros y curanderos

El ministro de salud de Cuba, José Ángel Portal, calificó a las autoridades bolivianas como “golpistas”, y aseguró que mentían en lo relacionado con la titulación de los cubanos. El funcionario no se pronunció acerca de la gran estafa. Prefirió guardar silencio.

Hace algunos meses otros dos mil falsos médicos fueron expulsados de Brasil. Otros decidieron desertar para evitar regresar a la isla. Los curanderos y yerbateros cubanos trabajaban en 35 hospitales integrales comunitarios de Bolivia aunque no sabían nada de medicina.

Algunos antes de expulsarlos confesaron que sólo tenían cierto conocimiento de enfermería. En Cuba aprendieron a curar a enfermos con hierbas y a través de cultos de santería.

Se estima que la principal fuente de ingresos de la economía cubana son los servicios médicos que vende al extranjero. Según cifras oficiales la isla recauda más de 6.000 millones de dólares anuales por estos servicios. No obstante, nadie sabe de medicina. Toda una estafa a nivel internacional, pues en lugar de médicos eran santeros.

Lee también: Tiroteo entre policías y narcotraficantes deja 14 muertos en México

Sucesos

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón

Publicado

el

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón
Compartir

La organización Clippve informó que un detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) confirmó la muerte del joven de 27 años, Lindomar Jesús Amaro Bustamante. Estaba detenido en la cárcel de Tocorón, estado Aragua, tras los hechos ocurridos luego de las elecciones del 28 de julio de 2024.

Familiares denunciaron el fallecimiento el sábado 3 de mayo, como consecuencia de ahorcamiento dentro de la celda en la permanecía, y en la que ya había atentado contra su vida.

A juicio de Clippve, “aunque lo advirtieron, no recibió atención médica ni protección. Esta omisión agrava la responsabilidad del Estado por una muerte evitable”.

Lindomar fue detenido por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Cojedes mientras se dirigía a su vivienda en moto. Semanas después, fue llevado a Tocorón.

Detenido durante manifestaciones poselectorales del 28J se quitó la vida en Tocorón: Consternación familiar

Amigos y familiares de Lindomar recibieron su cuerpo la mañana del domingo 4 de mayo para trasladarlo a Cojedes, su estado natal, donde fue enterrado de manera exprés esa misma tarde.

Su familia, de escasos recursos, no pudo visitarlo durante los nueve meses de reclusión por no contar con los medios para trasladarse hasta Tocorón, según Clippve.

Desde el Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigieron al Estado venezolano garantizar la integridad de todos los detenidos.

Igualmente solicitaron investigar esta muerte y todas las ocurridas bajo custodia, sancionando a los responsables, entre ellos el actual director del penal, Juan Carlos Quezada. El encargado del recinto carcelario es señalado por familiares como uno de los principales responsables de las condiciones infrahumanas.

No deje de leer: Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído