Conéctese con nosotros

Nacional

Silencio sobre Odebrecht guarda la Fiscalía dice Transparencia Internacional

Publicado

el

Odebrecht - acn
Compartir

Silencio sobre Odebrecht guarda la Fiscalía General, afirma Transparencia Internacional (TI).

La Fiscalía General de la República bajo la dirección de Tarek William Saab (…) guarda silencio sobre Odebrecht»; señala la ONG Transparencia Internacional. Aseguran que Odebrecht culminó al menos 9 de 33 obras en Venezuela;  13 se encuentran paralizadas y del resto no se sabe nada.

Odebrecht culminó al menos nueve de las 33 obras que tenía en Venezuela; dijo en un informe la ONG Transparencia Internacional (TI).  Indicó que los contratos del Gobierno nacional con la constructora brasileña; «superan la cantidad de 29.974 millones de dólares (25.063 millones de euros)».

La ONG, que dijo que estuvo investigando durante cinco años; señala que 13 obras se encuentran paralizadas, mientras que del resto no tiene información. De acuerdo con la ONG Transparencia Internacional, 13 obras se encuentran paralizadas y del resto no se tiene información.

5 años de investigación para informe de 63 páginas

En su informe de 63 páginas publicado el domingo, la ONG también destaca que «identificó un total de 33 obras y 40 contratos suscritos por Odebrecht con diversos ministerios y entes adscritos» al Gobierno, y revisando documentos oficiales «pudimos conocer montos de solo 20 de los 40 contratos»

«La cifra sorprende: casi 30 mil millones de dólares», agrega, pues según señala los montos de los contratos fueron aumentado «desde su firma inicial a lo largo de los años».

Señalan además que la empresa tenía como pauta el pago de sobornos entre 3% y 5% de comisión sobre el monto de los contratos, por lo que estima los «sobornos a funcionarios del Gobierno» venezolano «mayores a 1.300 millones dólares (1.087 millones de euros), muy por encima de los 98 millones de dólares (82 millones de euros) que declararon antiguos empleados de Odebrecht ante la Corte de Nueva York en 2015».

Sólo anuncios sobre apertura de investigación

Aunque en Venezuela la Fiscalía General ha hecho anuncios sobre aperturas de investigaciones sobre las obras de Odebrecht en el país, no se conoce mayor información, algo que además recuerda la ONG en su informe.

«La Contraloría no ha publicado nada, inexplicablemente tampoco abrió investigaciones, ni las solicitó al Ministerio Público. La Fiscalía General de la República bajo la dirección de Tarek William Saab (…) guarda silencio sobre Odebrecht», señala.

Un informe la ONG Transparencia Internacional (TI)  indica que los contratos del Gobierno nacional con la constructora brasileña, «superan la cantidad de 29.974 millones de dólares (25.063 millones de euros)».

ACN/EFE

No deje de leer: Medicina Indígena incorporan en Hospital de Ecuador

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído