Conéctese con nosotros

Deportes

«S’il vous plait” honores para el inmaculado Rey Nadal XI en Roland Garros

Publicado

el

Inmaculado
El Rey de la arcilla Rafael Nadal junto a los recoge pelotas del torneo con un undécima corona. (Foto: EFE)
Compartir

Inmaculado. Rafael Nadal sumó su undécima corona de Roland Garros en igual número de oportunidades al vencer a Dominic Thiem; en tres sólidos sets en un un nuevo hito para el español número uno del mundo tenístico.

“S’il vous plait” (por favor) se escuchó en la cancha principal del torneo parisino para el inmaculado rey de la; arcilla que derrochó un excelente juego ante el que es llamado a ser su sucedor, quien ya lo había vencido; una vez este año, pero en esta ocasión el ibérico no le dio oportunidades.

Inmaculado  en París y con 17 Grand Slam

El rey de la tierra batida, quien suma ya 17 «Grand Slam», se colocó a tres del récord de otra; leyenda que aún sigue en acción, el suizo Roger Federer, pues seguirá siendo por mucho tiempo con sus once entorchados; en iguales intentos para continuar inmaculado, separándose más de los seis que consiguió el sueco Björn Borg quien los logró; en entre las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado.

Mientras, el aspirante a sucederle, Thiem, tendrá que esperar para hacerle sombra. Cuánto, no se sabe, mientras la afición de; París no paraba de aplaudir el mallorquín inmaculado en tierra batida.

Thiem no pudo repetir lo de Madrid

«¿Traspaso de poderes?», se interrogaba la portada de la revista oficial de Roland Garros. Había motivos para cuestionarse la hegemonía e inmaculado; del español.

El tenista austríaco, de golpes demoledores y piernas rápidas, había sido el único en ganarle en la tierra batida en; un espacio de poco más de un año. En Roma en 2017, y hace un mes y medio en Madrid; partidos todos ellos a tres mangas, no a cinco como la de esta final.

El murmullo circulaba por las gradas y las inmediaciones de la Philippe Chatrier. Thiem, de 24 años, estaba más maduro; que el pasado año y presumía del mejor bagaje de victorias en el torneo de tierra de este año: 26 triunfos.

Nadal no tardó en decirle quién manda

El partido se inició con un público dividido, aunque ligeramente favorable al español. Se vieron varias banderas del país de; Nadal. La lluvia que tanto se barruntaba no compareció finalmente en la Philippe Chatrier. Del cielo encapotado se pasó a; un tímido sol.

El español no tardó en hacerle saber a su sucesor quién manda en la Philippe Chatrier, la pista en la; que levantó la Copa de los Mosqueteros en diez ocasiones desde 2005 -once con la de este domingo.

Maniató a su oponente. Le atacó con bolas altas al fondo de la pista que le impidieron sacar su potente; derecha y siempre que pudo le buscó el revés.

Comenzó como un tiro el rey de la arcilla. De siete puntos iniciales logró seis y se llevó dos juegos; uno de ellos quebrando al austríaco.

Timorato Thiem

Timorato, el aspirante a romper la hegemonía de Nadal en la tierra batida tardó en sacar el colmillo. Como si; el peso de la historia de su oponente fuese demasiado para sus espaldas.

Sin embargo, se fue entonando a medida que avanzaba el partido. Se sacó el látigo de su derecha y recortó; distancias sobre todo cuando le devolvió el quiebre y se puso 2-2.

Thiem entonces tuvo la oportunidad de romperle y ponerse 3-2 con el servicio a favor, pero Rafael Nadal la salvó; en el sexto juego, fue el turno del número uno en desaprovechar dos rupturas.

La tensión de Thiem era ya evidente. En un golpeo en la línea lateral, el austríaco la marcó como mala; Nadal se quedó con cara de póquer, aunque no reclamó. El árbitro, sin embargo, se acercó a la zona y; la dio como buena. Punto para el español.

En el décimo juego, el mallorquín no perdonó la oportunidad de ruptura y ganó el juego. 6-4 el primer set.

Inmaculado

El auatríaco Dominic Thiem tendrá que esperar otra oportunidad en Roland Garros. (Foto: EFE)

Empinó más la cuesta

En el segundo set, Thiem se descentró. Errores a la red le enervaron y le sacaron el partido. Soltaba imprecaciones; en alemán y se lamentaba cuando su rival la colocaba justo en la esquina. Cedió de nuevo su saque en; el comienzo y la ruta empezó a empinarse de verdad.

Aunque hubo un momento en el que se pudo meter de nuevo en el partido. Con 4-2 abajo, disputó de; una bola de ruptura. Se le desvaneció la ocasión.

En el tercer set, se soltó algo el centroeuropeo, seguramente pensando que ya no tenía nada que perder. Salvó cuatro; bolas de ruptura en el primer juego. Pero de nuevo el español retomó el control de los puntos. Le hizo; correr al tenista austríaco, quien además estuvo poco preciso en su servicio, con cinco dobles faltas.

“Vamos Rafa que le ganas sin mano”

El tramo final tuvo susto incluido. Rafael Nadal se quejó en el cuarto juego de su dedo corazón. «No lo; puedo mover», dijo en inglés. Recibió asistencia médica.

«Vamos Rafa que lo ganas sin manos», le gritó entonces un espectador. El de Manacor se olvidó del dolor y; continuó aplicando el rodillo. El austríaco vendió cara su derrota. Salvó hasta cuatro bolas de partido en el último juego.

Nadal acertó a la quinta y lo celebró. El español no sabe lo que es la acomodarse. Nunca se cansa de ganar.

Inmaculado

El mallorquín Rafael Nadal pasó un gran susto en el cuarto juego del tercer sets. (Foto: EFE)

Cuadro de campeones de 2018

Masculino: Rafael Nadal (ESP) a Dominic Thiem (AUT) 6-4, 6-3 y 6-2.

Femenino: Simona Halep (RUM) a Sloane Stephens (USA), 3-6, 6-4 y 6-1.

Dobles masculinos: Pierre-Hughes Herbert-Nicolas Mahut (FRA) a Oliver Marach-Mate Pavic (AUT-CRO), 6-2 y 7-6 (4).

Femenino dobles: Barbora Krejcikova-Katerina Siniakova (RCH) a Eri Hozumi-Makoto Ninomiya (JPN), 6-3 y 6-3.

Mixto: Chan Yung-Jan-Ivan Dodig (TPE-CRO) a Gabriela Dabrowski-Mate Pavic (CAN-CRO), 6-1, 6-7 (5) y 10-8.

 Individual júnior masculino: Chun Hsin Tseng (TPE) a Sebastián Baez (ARG), 7-6 (5) y 6-2.

Júnior femenino: Cori Gauff (USA) a Caty Mcnally (USA), 1-6, 6-3 y 7-6 (1)

Dobles júnior masculino: Ondrej Styler-Naoki Tajima (RCH-JAP) a Ray Ho-Chun Hsin Tseng (TPE), 6-4 y 6-4.

Júnior femenino  dobles: Caty Mcnally-Iga Swiatek (USA-POL) a Yuki Naito-Naho Sato (JAP), 6-2 y 7-5.

Leyendas masculinas más de 45 años: Mansour Bahrami-Fabrice Santoro (FRA) a John Mcenroe (USA)-Cedric Pioline (FRA), 6-1, 2-6 y 12-10.

Masculino menos de 45 años: Alex Corretja-Juan Carlos Ferrero (ESP) a Yevgeny Kafelnikov-Marat Safin (RUS), 6-3 y 6-3.

Leyendas femeninas: Natalie Dechy-Amelie Mauresmo (FRA) a Kim Clijsters-Natalie Tauziat (BEL-FRA), 6-7 (4), 6-4 y 15-13.

Rafa en números

1: Puesto en el ranking Mundial ATP

901 victorias

187 derrotas

79 títulos de ATP

17 Grand Slam

1 Abierto de Australia (2009)

11 Roland Garros (2005 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018)

2 Wimbledon (2018, 2010)

3 Abiertos de Estados Unidos (2010, 2013, 2017)

2 Oros olímpicos (Beijing 2008 y Río 2016, esta última en dobles)

4 Copa Davis (2004, 2008, 2009, 2011)

Inmaculado

Rafa Nadal sumó su 17mo. Grand Slam y «mordió» su undécimo título parisino. (Foto: EFE)

ACN/EFE/MAS

No deje de leer: Vuelacercas criollos animaron la jornada de las Grandes Ligas

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído