Conéctese con nosotros

Internacional

Siguen bajando número de casos y de muertes por covid-19 en el mundo

Publicado

el

Siguen bajando casos y muertes por covid - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Siguen bajando casos y muertes por covid en el mundo en la ultima semana; de acuerdo a los datos publicados este miércoles 13 de abril en el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de la tercera semana consecutiva en la que ambos indicadores decrecen a un ritmo; en los últimos siete días, del 24% y 18%, respectivamente.

El total global de la última semana ha sido de 7 millones de nuevos casos de la covid-19 y 22.000 muertes adicionales; con declives observados en todas las regiones.

Con esto, el total de personas infectadas desde que empezó la pandemia y que se hicieron un test de diagnóstico se eleva a 496 millones; mientras que las muertes llegan a 6 millones globalmente.

Siguen bajando casos y muertes por covid…

La OMS insistió en que estas tendencias positivas deben ser interpretadas con cautela en la medida en que muchos países están cambiando su estrategia de test; éstos han disminuido considerablemente, lo que lleva a detectar menos casos que los reales.

Durante la semana que ha pasado, Estados Unidos reportó el mayor número de muertes (3.682); seguido de Corea (2.186); Rusia (2.008); Alemania (1.686) y Brasil (1.120).

Europa y la región del Pacífico Occidental, que incluye a China, registraron los mayores descensos de casos; de 26% en ambos casos; Africa fue el continente con la disminución más pronunciada de nuevas muertes (-40%).

Vigilan varias subvariantes

En el mismo informe epidemiológico, la OMS indico que sigue vigilando varias subvariantes de la variante ómicron; que representa el 99,2% de todas las secuenciaciones genéticas que se realizan en el mundo.

Los científicos están siguiendo así la evolución de las subvariantes BA.1, BA2, BA3; así como las más recientes BA.4 y BA.5, además de la forma recombinada de las BA.1 y BA.2; con el fin de determinar sus características y entender su eventual impacto para la salud pública.

La OMS también confirmó que aunque ómicron puede esquivar la inmunidad que ofrecen las vacunas; se sigue viendo que éstas son eficaces a la hora de evitar enfermedades graves y hospitalizaciones.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Dictan 36 meses de prisión preventiva contra sobrinos del presidente de Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído