Deportes
Shohei Ohtani es el primer 50-50 de la historia de las Grandes Ligas (+Video)

El japonés Shohei Ohtani, en un partido memorable, superó este jueves la marca de 50 cuadrangulares y 50 bases robadas, convirtiéndose en el primer pelotero que logra dicha hazaña en la historia del béisbol de las Grandes Ligas.
Desde el momento en que llegó a las Grandes Ligas desde Japón en el 2018, Shohei Ohtani ha demostrado que nunca ha habido un jugador como él en la historia del béisbol, estableciendo nuevos récords en el camino.
Con su jonrón número 50 el jueves durante la paliza 20-4 sobre los Marlins en lo que para él fue un juego legendario en el que conectó tres cuadrangulares, se robó dos bases más, bateó seis hits y remolcó 10 carreras (¿nada más?), Ohtani demostró una vez más que está en una clase propia, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar 50 o más bambinazos y robarse 50 o más bases en una sola campaña.
Las 10 rayitas producidas son un récord para la franquicia de los Dodgers y ayudaron al club a asegurar su pase a la postemporada por 12da campaña consecutiva.
Ohtani se convirtió en el sexto miembro del club 40-40 el 23 de agosto, y lo hizo con estilo al conectar un grand slam para dejar en el terreno a los Rays. Alcanzó ese exclusivo hito en 126 juegos, superando la marca anterior por 21 partidos, poniéndose así en posición de convertirse en el miembro inaugural del club 50-50.
También puede leer: Academia Puerto Cabello a continuar ascenso en Torneo Clausura
Tenía que demostrar que valía el contrato más rico en la historia
En las últimas semanas, la atención en torno a Ohtani se ha intensificado, algo a lo que él ya está acostumbrado a lo largo de su ya ilustre carrera. A medida que crecía la expectación, el bateador designado de los Dodgers continuó brillando y se encaminó firmemente a ganar su tercer premio al Jugador Más Valioso, esta vez en la Liga Nacional.
Después de firmar un contrato de 10 años y US$700 millones este invierno, toda la presión externa recayó sobre Ohtani. Tenía que demostrar que valía el contrato más rico en la historia del deporte estadounidense, y no perdió tiempo en hacerlo al conectar un cuadrangular en su primera visita al plato en los entrenamientos primaverales con los Dodgers, uno de los juegos más anticipados y vistos de la Liga del Cactus en la memoria reciente.
Ha estado rehabilitándose de su segunda cirugía
Ohtani no ha dejado de batear desde entonces, estableciendo un tope personal en jonrones, así como el récord de la franquicia de los Dodgers en una sola campaña, superando el total de 49 de Shawn Green en 2001. Con los Dodgers lidiando con una serie de lesiones este año, Ohtani ha jugado un papel fundamental para que Los Ángeles esté al borde de ganar su undécimo título de la División Oeste de la Liga Nacional en 12 temporadas.
Detrás de cámaras, Ohtani también ha estado rehabilitándose de su segunda cirugía en el codo derecho con el objetivo de regresar al montículo en el 2025, pero eso no le ha impedido producir una de las mejores campañas ofensivas en la historia de las Mayores.
Lo que antes era simplemente un elogio para describir a Ohtani, ahora es literalmente cierto. Está en una liga aparte.
Ver esta publicación en Instagram
«Sólo quiero estar más enfocado»
“Estoy tratando de no pensar demasiado en ello. Sólo quiero estar más enfocado en sentirme bien en el plato, y siempre que sea posible durante el juego, eso es lo que estoy tratando de hacer y en lo que estoy enfocado”, señaló Ohtani.
Ohtani se mantiene con una línea ofensiva de .287/.371/.607, OPS de .978 y 360 bases totales, hasta el juego histórico de de este jueves.
“Me siento feliz, aliviado y muy respetuoso con mis compañeros y con todos los que me antecedieron y practicaron el béisbol”, señaló Ohtani en conferencia de prensa.
Con información de ACN/AS/Agencias
No deje de leer: Barcelona debuta con derrota en Champions y Leverkusen golea (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año