Internacional
Corea del Sur y EEUU lanzan misiles en advertencia a Norcorea

Seúl y Washington lanzan misiles en advertencia al Norte tras su último test. Los Ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos dispararon este lunes 6 de junio ocho misiles balísticos hacia el mar de Japón a modo de advertencia al Norte; tras sus lanzamientos similares en la víspera y en plena escalada de tensiones en la península coreana.
La demostración de fuerza de Washington y Seúl llegó apenas 24 horas después del último test armamentístico del Norte; que en lo que va de año ha disparado misiles en 18 ocasiones, un número récord durante ese periodo para el régimen que lidera Kim Jong-un.
El ensayo armamentístico refleja la nueva política de los aliados de responder a los desafíos de Pionyang; con muestras de poderío militar de similar calibre; lo que unido al ritmo de test norcoreanos y a sus preparativos para un nuevo ensayo nuclear amenaza con otra escalada de las fricciones en la península.
Seúl y Washington lanzan misiles en advertencia…
Seúl y Washington lanzan misiles en advertencia. Las fuerzas estadounidenses y surcoreanas dispararon este lunes ocho misiles balísticos tierra-tierra hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en Corea); en un lapso de 10 minutos a partir de las 4:45 hora local; según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS).
«El lanzamiento combinado de misiles tierra-tierra entre Corea del Sur y Estados Unidos demostró la capacidad y el posicionamiento para emprender ataques de precisión inmediatos sobre los orígenes de provocaciones y sus fuerzas de mando y apoyo»; dijo el JCS en un comunicado.
Los aliados condenaron las «provocaciones» del Norte con su serie de lanzamientos de misiles balísticos; urgieron a «detener de inmediato los actos que elevan las tensiones militares en la península y se suman a las preocupaciones de seguridad».
Nuevo presidente surcoreano con tono más duro
El nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, ha llegado al poder con un tono más duro contra el país vecino que su predecesor, Moon Jae-in; al advertir de que Pionyang se encontrará con demostraciones de fuerza «correspondientes» a sus ensayos armamentísticos.
«Nuestro gobierno responderá con firmeza y severidad a cualquier provocación norcoreana»; dijo Yoon durante un acto conmemorativo por el Día de los Caídos en la Guerra de Corea (1950-53), en el Cementerio Nacional de Seúl, y añadió que el país se asegurará de que «no haya ni una sola fisura» en la protección de su pueblo.
«Las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte son cada vez más sofisticadas»; manifestó el presidente surcoreano, quien apuntó que los programas de Pionyang «amenazan no solo la paz en la península de Corea, sino también al noreste de Asia y al mundo».
El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió por su parte que fortalecerá las capacidades de disuasión conjuntas en la península; incluyendo el despliegue de activos militares estratégicos; durante una cumbre con Yoon celebrada el pasado día 21 de mayo en el marco de su gira asiática.
Espiral de tensiones
El último ensayo de misiles del Norte hasta el realizado este domingo tuvo lugar precisamente el 25 de mayo; al día después de que Biden emprendiera el regreso a Estados Unidos desde Tokio.
Ese lanzamiento incluyó uno de un misil intercontinental balístico; un tipo de proyectil en teoría capaz de alcanzar bases estadounidenses y que el régimen ha vuelto a probar este año tras su moratoria autoimpuesta para este tipo de armas en el marco del deshielo intercoreano y las negociaciones sobre desnuclearización.
Seúl y Washington ya respondieron al test norcoreano del día 25 con un lanzamiento combinado de misiles similar al de este lunes 6 de junio; lo que supuso el primero de este tipo por parte de los aliados desde 2017, durante una etapa de especial tensión en la península antes de que se abriera el diálogo a tres bandas.
Tras el estancamiento de estas conversaciones en 2019, Pionyang ha rechazado sucesivas invitaciones estadounidenses al diálogo; trazado un plan quinquenal de modernización armamentística que está detrás de su actual retahíla de ensayos de armas.
Muestra el músculo surcoreano y estadounidense
El test de la víspera, en el que el Norte lanzó ocho misiles balístico de corto alcance hacia el mar de Japón, se interpreta como una muestra de músculo ante las maniobras navales realizadas en días previos entre las fuerzas surcoreanas y estadounidenses con la participación del portaaviones nuclear USS Ronald Reagan.
Esos ejercicios conjuntos fueron a su vez una forma de enviar un mensaje contundente de advertencia al Norte; que ha protestado enérgicamente ante maniobras similares en el pasado.
Washington y Seúl vienen advirtiendo además desde hace semanas de que el Norte prepara un nuevo ensayo nuclear, que sería el primero desde 2017; para el cual se cree que está todo listo en las instalaciones atómicas del régimen y sólo a la espera de que Kim dé la orden de proceder.
Estado Mayor Conjunto muestra a Corea del Sur y EEUU realizando simulacros de lanzamiento de misiles. (Foto: EFE)
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ordenan cinco días de arresto domiciliario a Iván Duque
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador