Conéctese con nosotros

Internacional

Seúl lanza seria amenaza a Corea del Norte tras disparar otro misil

Publicado

el

Seúl amenaza romper pacto militar - noticiacn
Fotos: EFE.
Compartir

Seúl amenaza romper pacto militar de 2018 si Pionyang hace test nuclear. El partido gobernante surcoreano amenazó este viernes 14 de octubre hizo la advertencia de dejar a un lado el tratado de cese de hostilidades.

Corea del Norte lanzó en la madrugada de este viernes un nuevo misil balístico de corto alcance en su noveno lanzamiento en 20 días; un test que estuvo acompañado de maniobras aéreas y disparos de artillería junto a la frontera intercoreana en respuesta a unos ejercicios con fuego real que el Sur realizó en la víspera.

Estos disparos de artillería se producen «tras las continuas provocaciones durante las últimas tres semanas» y constituyen «una clara violación del acuerdo militar del 19 de septiembre»; dijo el portavoz del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), Yang Kum-hee, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.

El acuerdo del 19 de septiembre es como se conoce coloquialmente a la declaración conjunta firmada en 2018 tras la cumbre entre el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jon-un; que llamaba a detener las actividades militares hostiles entre los dos países.

Seúl amenaza romper pacto militar de 2018…

«Si Corea del Norte lleva a cabo su séptimo test nuclear, deberíamos considerar seriamente renunciar a la declaración conjunta sobre la desnuclearización de la península y al acuerdo del 19 de septiembre»; dijo hoy Yang.

Los servicios de inteligencia surcoreano y estadounidense sostienen que Pionyang lleva varios meses listo para realizar la prueba atómica; que sería su primera desde 2017.

El portavoz surcoreano culpó a las políticas de acercamiento esgrimidas por la administración anterior y a su «falso espectáculo de paz»; como parte de las razones que han intensificado las provocaciones de Pionyang y llamó al Norte a cesar las hostilidades.

Seúl amenaza romper pacto militar - noticiacn

Anunció sanciones unilaterales

En respuesta a los lanzamientos de las últimas semanas, entre ellos el de un misil balístico que sobrevoló territorio japonés; Seúl adoptó hoy sus primeras sanciones unilaterales contra Pionyang en cinco años.

Las medidas afectan a 15 individuos y 16 entidades norcoreanas vinculadas al programa de desarrollo armamentístico del país; así como al comercio de materiales con uso potencial en la fabricación de armas.

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, dijo además que está meditando pedir a Estados Unidos que lleve a cabo un mayor despliegue militar en la región; ante la escalada de las tensiones y los indicios del nuevo test nuclear norcoreano.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Migrantes enviados a Massachusetts pudieran obtener visa como víctimas de crimen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído