Conéctese con nosotros

Nacional

Servicios públicos venezolanos en decadencia continua

Publicado

el

Crisis en servicios públicos en Venezuela
Compartir

Los servicios públicos en el país han presentado grandes deficiencias, en los últimos años la población ha visto convertirse en rutinario los cortes eléctricos, el racionamiento de agua potable (con o sin sequía), al igual que la deficiencia en los servicios de telefonía o internet.

Hasta el momento las autoridades han tratado de mantener a Caracas fuera de los racionamientos, aunque para Semana Santa en la capital se rergistrará un racionamiento de tres días sin agua.

Fuera de Caracas el venezolano promedio no tiene electricidad, agua e internet al mismo tiempo. Según estimaciones de Cedice, durante el primer trimestre del año 2018 se registraron 2.300 apagones en todo el país, 320 sólo en la primera quincena de marzo.

Desde el año 2010 el Gobierno venezolano viene realizando un importante racionamiento del servicio eléctrico a pesar de las promesas del fallecido mandatario Hugo Chávez de mejorar los servicios con inversiones en la infraestructura para la distribución y generación de energía.

Segun por estadísticas aportadas por Consecomercio 440 locales comerciales podrían cerrar sus puertas por las constantes fallas en el sistema eléctrico.

Se estima que se necesitan de 5 a 6 años y una inversión mayor a 300 millones de dólares para recuperar la red eléctrica del país.

El servicio de internet también presenta fallas constantes, el 67% de los venezolanos depende la de empresa CANTV, expropiada en el año 2007. Venezuela tiene el internet mas lento de América latina con 1.6 y 3.5 MB por segundo. Los bancos venezolanos presentan fallas diarias en sus sistemas por el mal servicio de conexiones.

Igualmente las telefónicas privadas reportan fallas constantes debido a los robos de fibras ópticas, esto perjudica a los usuarios los cuales permanecen horas o días sin servicio.

Así mismo la crisis del transporte público se incrementa a nivel nacional, cada dia salen menos autobuses a las calles por falta de repuestos e insumos para su mantenimiento, esto obliga a los usuarios a recurrir a camiones o transporte «piratas» para su traslado.

ACN/NTN24

No dejes de leer: Pistolero murió al caerse a tiros con la policía científica

 

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído