Conéctese con nosotros

Carabobo

Cruz Roja Seccional Carabobo-Valencia ofrece servicio de Banco de Sangre 

Publicado

el

Servicio de Banco de Sangre - noticiacn
Compartir

La Cruz Roja Venezolana Seccional Carabobo-Valencia ofrece servicio de Banco de Sangre, recién inaugurado y ahora a disposición de pacientes y donantes de la región, en el Hospital Luis Blanco Gásperi, ubicado en la calle López Latouche, parroquia San José, capital carabobeña.

Así lo dio a conocer el doctor Carlos Ruiz Pinto, secretario general de la institución y Director Nacional de Salud de la Cruz Roja Venezolana, en ocasión del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna que se celebra cada 8 de mayo en 192 países.

Destacó que el servicio de Banco de Sangre no es exclusivo para pacientes del Hospital Luis Blanco Gásperi, sino que permite asegurar el suministro oportuno a quienes lo requieran.

Dijo que los interesados pueden hacer la solicitud primeramente por vía telefónica, para verificar la disponibilidad del tipo de sangre; y de no haber, se trata de ubicar desde la misma Cruz Roja por radio en otros centros de salud. Los números son (0414) 4005794 (Whatsapp) y (0241) 8214841 ó 8217244.

Servicio de Banco de Sangre

El doctor Ruiz Pinto igualmente destacó que el servicio tiene un mínimo costo para el paciente. “No es que se venda la sangre, sino que requiere de una gran cantidad de reactivos para que sea segura y además se le hacen muchos estudios, entonces se pide una mínima contribución para cubrir estos costos”, explicó.

Recordó que la sangre no solo se utiliza en casos de emergencias o cirugías, sino también para tratamientos como la albúmina humana y la vacuna del rhogam para embarazadas con incompatibilidad sanguínea, entre otros.

Asimismo, el doctor Ruiz Pinto informó que en la Cruz Roja Venezolana Seccional Carabobo-Valencia está activo el Club 25, un programa de la Federación Internacional Cruz Roja para jóvenes con edades entre los 18 y 25 años que deseen convertirse en donadores.

Los miembros -explicó- deben cumplir con al menos dos donaciones al año. Ellos además de ser certificados, reciben un curso y pasan a formar parte de la Cruz Roja como voluntarios, entre otros beneficios.

“Las acciones de la Cruz Roja nacen del corazón”

A propósito del Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna, el doctor Ruiz Pinto recordó que se celebra en honor a su fundador Henry Dunant, quien nació un 8 de mayo; también para reconocer la labor de los voluntarios y personal que prestan asistencia a los más vulnerables.

Este año -citó-, buscan resaltar el acceso, la confianza y el apoyo que han entregado las comunidades en ellos para hacer posible sus acciones en todas partes, a través de la campaña #DesdeElCorazon, para destacar los aspectos universales, humanos y diversos del Movimiento centrándose en la participación de su equipo con quienes más lo necesitan.

Subrayó que en Venezuela se han atendido más de 440 mil personas el último año, mediante los programas y operaciones que desempeña la Cruz Roja Venezolana a través de las 25 Seccionales y su amplia red de hospitales y ambulatorios, enfocado en las siguientes áreas de intervención: Salud, respuesta a la COVID19, Medios de Vida, Respuesta a Desastres, Derecho Internacional Humanitario, Acción Forense, Restablecimiento del Contacto entre Familiares, Migración, Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene y Protección, Género e Inclusión.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 500 personas atendidas en operativo médico social en Bejuma

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído