Deportes
Serie del Caribe Gran Caracas 2023 se expande

La Serie del Caribe Gran Caracas 2023 marcará un hito en el evento subregional; cuando presente el próximo mes de febrero una competición con ocho equipos, gracias al regreso de Cuba y a la inclusión de Curazao.
“Es un momento histórico”, señaló Juan Francisco Puello Herrera, Comisionado de Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC); en el inicio de una teleconferencia con medios de comunicación latinos, realizado el viernes por la mañana.
“En una reunión extraordinaria, que se celebró el jueves, se conoció del Comité Organizador la noticia y les informo, oficialmente, que las representaciones que estarán participando en Gran Caracas 2023 serán de las ligas de Puerto Rico, República Dominicana, México, Venezuela, Colombia y Panamá, además de Cuba y Curazao”, indicó Puello Herrera.
Puello Herrera destacó que la invitación de los dos países obedece a un par de factores importantes; el primero de ellos tiene que ver con el esfuerzo del Comité Organizador y el segundo con los 65 años del torneo, pues “la cita adquiere ribetes especiales, que debemos celebrar en grande”, puntualizó el Comisionado.
Serie del Caribe Gran Caracas 2023
“Para nosotros es un placer recibir la oportunidad de organizar la edición 65 de la Serie del Caribe en Venezuela, donde en 14 oportunidades anteriores hemos sido sede de este gran evento del beisbol latinoamericano”; apuntó Giuseppe Palmisano, presidente del Comité Organizador y titular de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
“Será la novena vez que Caracas tenga el honor de ser asiento de una Serie del Caribe y, por si fuera poco, la segunda ocasión en la historia de este clásico que se organice en emplazamientos compartidos. La vez anterior fue en el año 2006, también en Venezuela, cuando Valencia y Maracay albergaron a los cuatro países participantes”; abundó el ejecutivo valenciano.
“En esta ocasión, se volverá a hacer historia, pues tendrá por primera vez a ocho equipos disputando el tan ansiado trofeo”; indicó.
Así se jugará
La Serie del Caribe Gran Caracas 2023 tendrá un calendario entre el 2 y el 10 de febrero de 2023, en los estadios Universitario, en Caracas, y Jorge Luis García Carneiro, en Macuto; el formato presentará una competición todos contra todos, con cuatro juegos diarios, dos en cada parque; se clasificarán a semifinales los cuatro primeros y de los cruces directos saldrán los finalistas.
Los horarios tentativos son 11:00 am, 1:00 pm, 4:00 pm y 7:30 de la noche, con Venezuela actuando en el último desafío de la jornada; la agenda definitiva se decidirá mediante un sorteo que se llevará a cabo en una próxima asamblea de la CBPC.
Ligan esté listo estadio de «La Rinconada»
“Estamos empujando para que un tercer escenario aparezca”, reveló Palmisano. “Se trata de un estadio que tiene muchos años en construcción, que no tiene nada que envidiarle a los de Grandes Ligas y que está ubicado en La Rinconada. Ojalá lo tengamos para la fecha. Estamos haciendo lo posible para tenerlo”; indicó Palmisano a prensa de la LVBP.
Durante la primera etapa de la Serie del Caribe (1949-1960), los equipos representantes de Cuba ganaron siete de 12 ediciones; la vuelta de los antillanos se produjo más de 50 años después, en la edición que se disputó en Margarita en 2014. Desde entonces y hasta 2019, los clubes cubanos consiguieron un cetro más, en San Juan 2015, gracias a Vegueros de Pinar del Río.
Curazao a debutar
Panamá, que ya había participado en los inicios del torneo, volvió como invitado en 2019 y alzó el trofeo de campeón; Colombia –actual monarca- se le unió en 2020. Ahora le toca el turno a Curazao, país constituyente del Reino de los Países Bajos.
“Tendremos disponibles jugadores del sistema de MLB y de nuestra liga local, además de los que actúan en Holanda e Italia”; informó Jedrek Magdalena, Presidente de la Federación de Beisbol de Curazao.
Entretanto, los jerarcas del beisbol cubano decidirán en el transcurso del año, cuál equipo llevarán a Caracas.
“Nosotros estamos terminando nuestra Serie Nacional a finales de julio, pero también tenemos proyectado una liga que se realizará a finales de año, una liga élite de invierno, algo que vamos a aprobar una vez termine el torneo en curso. Pero siempre será un equipo campeón”; explicó Juan Reynaldo Pérez, Presidente de la Federación Cubana de Beisbol.
Humberto Oropeza, vicepresidente del Comité Organizador, subrayó que no fue casual la incorporación de Cuba y Curazao. “La idea de incluir a dos equipos más tiene que ver con el interés de tener a los países caribeños en los que se juegue el mejor beisbol, por eso era inminente y necesario el regreso de Cuba, así como de Curazao donde el beisbol se está desarrollando de manera interesante. Por eso decidimos dar este paso”; señaló.
“Es un enorme esfuerzo tanto de la CBPC como del Comité Organizador, para ampliar la geopolítica deportiva del evento”; concluyó Antonio José Herrera, miembro del cuerpo colegiado encargado de organización el Clásico Caribeño de 2023.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Messi es el deportista mejor pagado, según Forbes (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)

El campeón del Torneo Apertura, UCV venció al Anzoátegui 2-0, en calidad de visitante, lo mismo hizo Caracas FC, pero de local a expensas de Rayo Zulia 2-1 y Deportivo Táchira sumó su primer punto el dividir honores (1-1) con Zamora FC en Barinas, en el debut de los seis en el Clausura 2025 de la Liga Futve, este domingo 6 de julio,
Una primera fecha que cierra mañana lunes 7 de julio Deportivo La Guaira que espera a Monagas SC, en estadio Olímpico de la UCV (1:00 p. m.).
El pasado viernes subió el telón del segundo semestre de la división de honor del fútbol nacional el empate a dos entre Academia Puerto Cabello de anfitrión contra Metropolitanos FC; mientras que el sábado Portuguesa FC se impuso a Yaracuyanos FC en San Felipe 2-0 y Carabobo FC vino de atrás para dominar a Estudiantes de Mérida 2-1, en el polideportivo Misael Delgado de Valencia.
También puede leer: Los negocios de Julio César Chávez Jr. detenido en Los Ángeles
UCV venció al Anzoátegui
Hace menos de un mes (14 de junio), UCV logró su segundo título en 68 años, aunque este en torneo corto al doblegar a Deportivo Táchira (1-0), arrancó la segunda parte de la zafra 2025 con victoria a expensas de Anzoátegui 2-0, en el estadio Monumental José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz.
Los goles ucevistas, dirigido por Danie Sasso se amparó con los goles del delantero antioqueño Juan Manuel Cuesta a los 57 minutos y la puntilla por parte del extremo valenciano Samuel Sosa (86′). La oncena tricolor terminó con 10 en cancha luego de la expulsión del centrocampista argentino Francisco Solé (90+4′) quien vio la segunda amarilla.
Caracas dio ejemplo
En el estadio Olímpico de la UCV, Caracas FC comenzó con el «pie derecho» al dominar a Rayo Zulia 2-1. Aunque abrió la cuenta la visita por intermedio del extremo marabino Heiderber Ramírez a los 5 minutos.
Los Rojos del Ávila lograron empatar a los 28′ con diana del atacante merideño José Manuel Hernández y definió el partido el delantero barinés Mauricio Márquez (90+12′), mientras que dos minutos más tarde, el equipo occidental finalizó con 10 en el césped por la roja directa al volante Edwin Robert Castro (90+14′),
Táchirá sumo en Barinas
Por último, cerró la jornada dominical el armisticio en el estadio Agustín Tovar-La Carolina de Barinas, entre Zamora FC y Deportivo Táchira (1-1). El carrusel aurinegro jugó con 10 hombres desde el minuto 28, con la expulsión por doble amarilla (24′ y 28′) del volante caraqueño Daniel Saggiomo.
La Furia Llanera tomó ventaja con el gol del delantero portugueseño José Sequera (35′), pero en la complementaria, Táchira emparejó cerca de los 90 reglamentario por intermedio del centrocampista argentino Juan Manuel Requena (86′).
ACN/MAS
No deje de leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
-
Carabobo12 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos11 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Sucesos7 horas ago
Espiritista a 20 años de cárcel por abuso sexual a una adolescente