Conéctese con nosotros

Internacional

Sentencian en EEUU a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa

Publicado

el

Sentencian a abogado venezolano en EEUU - noticiacn
Carmelo Urdaneta Aquí.
Compartir

Sentencian a abogado venezolano en EEUU acusado de desfalco a Pdvsa. Carmelo Urdaneta Aquí, acusado de conspiración para lavar dinero por más de 1.200 millones de dólares como parte de una trama que involucra a la petrolera venezolana fue condenado este jueves 16 de junio en Miami (Florida) a 4 años de cárcel; menos de la mitad de lo que pedía la Fiscalía estadounidense.

En un memorando al que tuvo acceso Efe fechado el martes pasado, El Gobierno de EE.UU había pedido al tribunal una sentencia de 10 años de prisión para Urdaneta, que fue asesor del Ministerio de Petróleo y Minas de su país; pero finalmente fue condenado a algo más de cuatro años, según recogió el diario Miami Herald.

El memorando de EE.UU. dice del venezolano que es «un sofisticado servidor público licenciado en Derecho que conspiró para lavar más de 1.200 millones de dólares; en parte, a través de cuentas en los Estados Unidos».

Sentencian a abogado venezolano en EEUU

En una corte federal de Miami, la jueza Kathleen Williams impuso además una multa de 35.000 dólares a Urdaneta y aprobó la incautación al abogado de activos por valor de 49 millones de dólares, incluido un apartamento de lujo y una cuenta bancaria en Suiza; añadió el rotativo.

Urdaneta es uno de los acusados en un caso abierto en EE.UU. por una supuesta conspiración que comenzó en diciembre de 2014 y supuso para la empresa Pdvsa un desfalco de unos 1.200 millones de dólares; obtenidos mediante sobornos y fraude.

La intención de los involucrados era «lavar» parte de esa cantidad mediante adquisiciones de bienes raíces y falsas inversiones en Miami; de acuerdo con la acusación, que data de 2018.

En la trama están presuntamente implicados responsables financieros; compañías inmobiliarias; bancos y casas de bolsa en EE.UU. y otras partes.

Se declaró culpable en acuerdo

Urdaneta había llegado a un acuerdo con la Fiscalía estadounidense en julio de 2021 para declarase culpable del delito de «conspiración para lavar dinero»; según documentos judiciales a los que tuvo acceso Efe.

En virtud del acuerdo de colaboración con la Fiscalía, Urdaneta, de 48 años, respondió solo del cargo de conspiración para lavado de dinero; ya que otros dos cargos le fueron retirados.

«Un servidor público sofisticado, con un título en derecho, debería haber rechazado la tentación del soborno»; escribieron los fiscales federales Kurt Lunkenheimer y Paul Hayden en el memorando de sentencia.

«Como parte del acuerdo de culpabilidad de Urdaneta, las autoridades estadounidenses incautaron un apartamento de 5,3 millones de dólares en Porsche Design Tower, en Sunny Isles Beach (al norte de Miami); junto con dos apartamentos en Miami Beach y todos sus activos en una cuenta bancaria suiza», según el citado rotativo.

49 millones de dólares en sobornos

El acusado obtuvo personalmente más de «49 millones de dólares en pagos de sobornos a cambio de su actos y decisiones corruptos como Asesor Jurídico del Ministerio de Petróleo de Venezuela, que era el ministerio venezolano responsable de la supervisión de la entidad petrolera de propiedad y control estatal del país, Petróleos de Venezuela, S.A. (‘Pdvsa’)»; señaló la Fiscalía.

En su memorando, firmado por el fiscal Juan Antonio González y Lorinda Laryea, a cargo de la sección de Fraude de la Fiscalía; se indica al tribunal que «tal la conducta de un funcionario venezolano de alto rango amerita una sanción adecuada».

Se entregó en 2020

Urdaneta se entregó en 2020 a las autoridades a su llegada en un vuelo a Miami y salió en libertad bajo fianza de 1,5 millones de dólares.

En la misma acusación fueron nombrados Francisco Convit Guruceaga, José Vicente Amparan Croquer, Abraham Edgardo Ortega, Gustavo Adolfo Hernández Frieri, Hugo Andre Ramalho Gois, Matthias Krull y Marcelo Federico Gutiérrez; según el documento judicial.

En 2018 fueron detenidos y acusados por conspiración para lavar dinero Krull; un alemán radicado en Panamá, y Hernández Frieri, un colombiano nacionalizado estadounidense que fue capturado en Italia.

Aparte de EE.UU., en las pesquisas de este caso han intervenido varios países; entre otros el Reino Unido, Italia y España.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Muertes semanales por covid suben por primera vez en cuatro meses

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído