Conéctese con nosotros

Economía

El Seniat recaudó 75.5 millardos de bolívares en marzo

Publicado

el

El Seniat recaudó 75.5 millardos de bolívares en marzo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que durante el mes de marzo logró recaudar 75 millardos 577 millones 661 mil 677 bolívares.

Esto «como parte de las acciones que ejecuta para el fortalecimiento de la economía de la nación a través del cumplimiento de los deberes tributarios», publicó la institución en sus redes sociales.

El Seniat detalló también que desde el mes de enero hasta marzo de este año ha recaudado 172 millardos 487 millones 372 mil 809 bolívares.

En ese sentido, del Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, enfatizó que estas cifras «reflejan el compromiso del pueblo venezolano con la cultura tributaria».

Además, expresa «la intención clara del Ejecutivo Nacional de seguir recaudando recursos para el bienestar social y económico del país. Tal como lo contempla la primera transformación del Plan de las 7T».

«Construcción de bases económica para la transición»

Cabello resaltó que en esta transformación se incluyen los temas vinculados a soberanía alimentaria, manejo soberano del ingreso y consolidación de la democracia. También, defensa y soberanía de los recursos naturales y la construcción de bases económica para la transición humanamente gratificante al socialismo».

Reafirmó que seguirá al pie de la letra los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, su compromiso con los proyectos del Gobierno Bolivariano y la defensa de los intereses del Pueblo de Venezuela.

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) invierte los recursos recaudados en obras públicas, educación, salud, vivienda, deporte, cultura, Grandes Misiones, CDI, Bricomiles.

Cómo recauda el SENIAT

El SENIAT realiza procedimientos de fiscalización y adopta medidas administrativas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Objetivos del SENIAT

Recaudar los tributos nacionales de manera eficiente, equitativa y confiable.

Respetar los principios de legalidad y al contribuyente.

Formar, promover y difundir estrategias didácticas para abordar la conciencia aduanera y tributaria.

El SENIAT es un Servicio Autónomo, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Con información de ACN/NT/IA

No deje de leer: Dólar oficial se desaceleró en marzo y acumula un alza de 34% en el primer trimestre de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Venezuela confirma lo que está pasando en el mundo: los vehículos chinos se apoderan del mercado

Publicado

el

Changan Auto tecnología avanzada
Compartir

En un reciente informe de ventas, la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ) reveló cifras que destacan una tendencia significativa en el mercado automotriz nacional: los vehículos chinos han logrado un notable dominio, consolidándose como líderes en las preferencias de los consumidores venezolanos.

Según cifras proporcionadas por la cámara, las marcas chinas acumularon un total de 7.337 vehículos vendidos durante el año 2024. La tendencia apunta a un cambio radical en las preferencias de los consumidores venezolanos, quienes están optando cada vez más por vehículos de origen chino. Destaca que, en el grupo de marcas chinas, el liderazgo pertenece a JAC Motors Venezuela, que se impuso con un 65% ese mercado.

Ya en el año 2023 la tendencia al predominio de los autos chinos en el mundo comenzaba a ser evidente.

Ese año China produjo el 32,3% de todos los vehículos fabricados en el mundo, seguida por Estados Unidos con el 11,3% y Japón con apenas un 9,6%.

Según las estadísticas publicadas, durante 2024, en Venezuela se vendieron un total de 17.558 unidades, de las cuales un 42% correspondió a marcas chinas.

Este número no solo refleja el aumento en la aceptación de estos vehículos, sino que también señala un cambio en las dinámicas de consumo dentro del país.

El informe indica que la favorable relación calidad-precio ha sido un factor determinante para el crecimiento de las ventas de vehículos chinos en Venezuela.

En el contexto económico venezolano actual, los fabricantes chinos han establecido opciones accesibles que cumplen con las expectativas de los consumidores. Además, su amplia gama de modelos, que abarca desde sedanes, SUVs y camiones, permite a los compradores elegir según sus necesidades específicas.

Venezuela vehículos chinos

Por otra parte, las cifras de CAVENEZ también revelan que las marcas tradicionales de vehículos de origen japonés, estadounidense, coreano y europeo han visto una disminución en sus ventas.

Este descenso es particularmente notable entre las marcas que históricamente dominaron el mercado venezolano, las cuales ahora enfrentan serios desafíos para mantener su cuota.

Mientras tanto, los vehículos provenientes de China continúan aumentando su presencia, lo que podría implicar una reconfiguración del mercado automotriz en el país.

Cabe mencionar que la estrategia de algunas marcas chinas se ha centrado en la apertura de concesionarios y servicios postventa, factores críticos que han influido positivamente en la percepción del consumidor.

Este enfoque ha incrementado la confianza del público.

En conclusión, el informe de CAVENEZ evidencia un claro giro en el comportamiento del consumidor venezolano, marcado por la preferencia de vehículos chinos.

A medida que este fenómeno continúa desarrollándose, es previsible que las marcas chinas sigan jugando un papel protagónico en el panorama automotriz del país, desafiando las normas establecidas y contribuyendo al dinamismo del mercado local.

 

 

Con información de nota de prensa

Don Diego: la marca venezolana que conquista el paladar nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído