Conéctese con nosotros

Internacional

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente

Publicado

el

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente, tras aprobar este miércoles 18 de septiembre. Además de promover ante el Tribunal Penal Internacional una orden de arresto contra Nicolás Maduro y otros «sospechosos» de crímenes de lesa humanidad.

Una moción impulsada por el conservador Partido Popular (PP), principal partido opositor al Ejecutivo de Pedro Sánchez que tiene mayoría absoluta en la cámara alta española ha salido adelante con el apoyo de los ultraderechistas de Vox y los nacionalistas catalanes, justo una semana después de que el Congreso aprobara una proposición similar.

En defensa de la iniciativa, el senador popular José Antonio Monago acusó al Gobierno español de «complicidad» con el régimen de Maduro. Y «mirar hacia otro lado» al escudarse en las actas electorales para no reconocer la victoria de González Urrutia -pendiente de que se le conceda asilo político en España- en las elecciones del 28 de julio.

También puede leer: Hezbolá y Líbano culpan a Israel de las explosiones simultáneas de aparatos buscapersonas

Senado español pide al Gobierno reconocer a Edmundo González

Además, cargó contra el papel «tan vergonzoso» del expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero. Que «no es un mediador» sino que lo que hace es «facilitar la dictadura de Maduro», descalificaciones que fueron constantes desde la bancada de las derechas.

El texto de la moción aprobada en el Senado incluye la solicitud de liberación de los dos detenidos españoles en Venezuela, acusados de pertenecer al CNI y de preparar un atentado contra Nicolás Maduro, y el reclamo de apoyo institucional para que organismos que trabajan en Venezuela puedan desarrollar su labor solidaria con la población de origen español.

Escuchando el debate estuvieron en la tribuna de invitados el opositor venezolano Leopoldo López, su padre y su mujer, Lilian Tintori. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tras violentos enfrentamientos y denuncias de golpe de Estado, se reinició la marcha de Evo Morales a La Paz

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Publicado

el

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea
Compartir

Con el objetivo de apoyar a los más vulnerables, 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea.

La Comisión Europea comprometerá este año un total de 120 millones de euros en ayuda humanitaria para Venezuela, Colombia, Haití y otros países de América Latina y el Caribe.

El monto servirá para ayudar a los países a prepararse mejor ante futuras crisis, así como para hacer frente a desastres naturales y conflictos.

Venezuela recibirá de las arcas comunitarias 38 millones de euros que se canalizarán a través de organizaciones humanitarias.

La asignación se destinará a la salud, nutrición y educación para los colectivos más golpeados por la «crisis que afecta al país», según lo indicaron los servicios comunitarios en un comunicado.

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea: también Colombia está incluida

38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea, entre recursos que incluyen también a Colombia.

En el caso de Colombia, por su parte, el apoyo suma 21 millones de euros para ayudar a las personas desplazadas por conflictos armados. Esto abarca el abordaje del impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, agua, salud y la educación.

Asimismo, se destinarán 10 millones de euros de manera global a la región de América del Sur para ayudar a las personas desplazadas por la fuerza y en riesgo. Esto incluye, por ejemplo, una partida de 2 millones de euros para los damnificados por el aumento de la violencia en Ecuador.

Para Haití, se prevé una ayuda de 18 millones de euros por la crisis humanitaria y la escalada de violencia de las pandillas criminales. Otras naciones del Caribe recibirán otros 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

No deje de leer: Supremo estudiará petición de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído