Conéctese con nosotros

Deportes

Selección nacional Sub-21 volvió a quedarse en la final de los CAC

Publicado

el

Selección nacional sub-21
La Vinotinto cayó 2-1 ante Colombia y por ende no pudo romper la sequía. (Foto: Prensa FVF)
Compartir

La selección nacional sub-21 perdió por tercera ocasión consecutiva la medalla de oro del fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la segunda ante Colombia, ahora 2-1 en le estadio Romelio Martínez de Barranquilla.

Autogol de Jean Frank Gutiérrez (11′) y Leonardo Castro (32′). más el descuento de Yohandry Orozco (36′) fueron los autores de las dianas.

Además ambos conjuntos terminaron con 10 hombres en cancha tras la expulsión del local Larry Vásquez (82′) y el vinotinto Rolando Chacón (85′).

Colombia fue más

La velocidad de los colombianos en el último cuarto de cancha le hizo mucho daño a la defensa criolla durante los primeros compases del partido. Así cayó el primer gol, un centro con veneno desde la banda derecha, el jugador de la selección nacional sub-21 Jean Frank Gutiérrez no lo pudo despejar y mandó la esférica al fondo de la red.

La respuesta Vinotinto llegó a los 17 minutos, con un centro desde la izquierda que cabeceó Agnel Flores, pero el balón se estrelló en el travesaño.

Tiro libre y el 2-0

Sin embargo, cada internada colombiana generaba mucho peligro. Los cafeteros aumentaron la cuenta a los 32 con un potente tiro libre de Leonardo Castro que encontró un hueco en la barrera y dejó sin chance a Joel Graterol.

Yohandry despertó a la selección nacional Sub-21

El tanto fue una cachetada para los criollos, que cuatro minutos después lograron descontar con un gol de Yohandry Orozco, tras aprovechar un rebote de un tiro libre y sacó un zapatazo que se desvió en Castro.

Buscó la paridad

Así se fueron al descanso. Recién iniciando el complemento, el jugador de la selección nacional Sub-21 Heber García, que había ingresado en la primera mitad por Jean Franco Fuentes, en un movimiento de Rafael Dudamel por reacomodar el equipo, probó al guardameta Kevin Mier con un disparo colocado.

Pero Colombia se aprovechó de las interrupciones, los cambios y el juego físico para adueñarse del compromiso y con oficio llevó el juego a su terreno.

La Vinotinto no dejó de insistir, incluso Antonio Romero provocó la expulsión de Larry Vásquez a ocho minutos para el; final pero la superioridad numérica no duró mucho, ya que a los 85, Ronaldo Chacón también debió dejar la cancha; por una fuerte entrada sobre Mier y recibió una tarjeta roja directa.

Novena medalla en fútbol masculino

La medalla conseguida, es la novena para Venezuela en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En total acumula dos de Oro, cinco de Plata y dos de Bronce.

La Vinotinto perdió s tercera final al hilo. En Veracruz 2014, México ante el anfitrión y en Cartagena de Indias en 2006 frente a Colombia.

El fútbol venezolano cerró la justa barraquillera con plata en masculino y bronce en femenino.

Ficha Técnica

Colombia (2): Kevin Mier; Andrés Reyes, Sebastián Palma, Hayen Palacios, Néider Barona; Larry Vásquez, Iván Rojas, José Enamorado (Cristian Mina, 72′), Julián Quiñonez; Luis Sandoval (Leyser Chaverra, 88′) y Leonardo Castro (Yeiler Goez, 64′). DT. Arturo Reyes.

Venezuela (1): Joel Graterol; Jean Frank Gutiérrez, Nahuel Ferraresi, Jean Franco Fuentes (Heber García, 38′); Ronald Hernández, Agnel Flores (José Balza, 87′), Ronaldo Lucena, Luis Mago; Daniel Saggiomo, Yohandry Orozco (Ronaldo Chacón, 70′) y Antonio Romero. DT. Rafael Dudamel.

Goles: Jean Frank Gutiérrez (autogol, 11′).). Leonardo Castro (32′), Yohandry Orozco (36′).

Tarjetas amarillas: Larry Vásquez, Andrés Reyes (C). Ronaldo Lucena, Agnel Flores, Nahuel Ferraresi, Daniel Saggiomo (V).

Tarjetas rojas: Larry Vásquez –doble amarilla- min.82 (C). Ronaldo Chacón –directa- min.85 (V).

Estadio: Romelio Martínez, Barranquilla.

ACN/MAS/Prensa FVF

No deje de leer: Cristiano Ronaldo ya se entrena con la Juventus

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído