Internacional
Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción

Seis personas, incluida la antigua secretaria de educación de Puerto Rico, fueron arrestadas en una amplia investigación de corrupción en la que se afirma que dirigieron los fondos federales a contratistas no calificados y con conexiones políticas, dijeron el miércoles funcionarios federales.
El FBI, arrestó a la exsecretaria de educación Julia Keleher, la exjefa de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico, Ángela Ávila-Marrero; los empresarios Fernando Scherrer-Caillet y Alberto Velázquez-Piñol, y los contratistas de educación Glenda E. Ponce-Mendoza y Mayra Ponce-Mendoza.
«Se alegó que los acusados participaron en una campaña de corrupción pública y se beneficiaron a costa de los ciudadanos y estudiantes puertorriqueños», dijo Neil Sánchez, el agente especial a cargo de la Oficina del Inspector General del Sur del Departamento de Educación de los EE. UU. una conferencia de prensa el miércoles.

Seis exfuncionarios del gobierno puertoriqueño detenidos por corrupción. Foto: fuentes.
Nuevo nivel de corrupción pública en la isla
«Este tipo de corrupción es particularmente grave porque no solo victimiza a los contribuyentes, también victimiza a los ciudadanos y estudiantes que necesitan asistencia educativa».
El presunto fraude involucró 15.5 millones de dólares en dinero federal gastado entre 2017 y 2019. El departamento de educación de Keleher gastó alrededor de 13 millones de dólares durante sus dos años como secretaria.
La administración de seguros gastó otros 2.5 millones de dólares cuando Ávila-Marrero dirigió la agencia.
Los funcionarios dijeron que Velázques Piñol utilizó ilegalmente dinero federal para pagar el cabildeo, y usó indebidamente contactos en las agencias de seguros de salud y educación para obtener contratos. Ponce-Mendoza trabajó como asistente de Keleher; Tanto ella como su hermana eran amigas de la antigua secretaria.
Keleher dirigía la operación de desfalco
Keleher está acusada de dirigir los contratos hacia sus amigos sin pasar por los procedimientos regulares.
«Es una pena porque hay mucho que hacer para Puerto Rico y las personas acusadas aquí se beneficiaron de esto, buscaron beneficiar sus propios intereses personales y pensaron que no podían ayudar o que estaban en condiciones de ayudar a Puerto Rico», dijo Rosa Emilia Rodriguez, la fiscal estadounidense para Puerto Rico.
Los funcionarios dijeron que no había pruebas de que Keleher o Ávila-Marrero se beneficiaran del plan.
Gobernador de Puerto Rico opinó sobre el caso
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, no estuvo involucrado en la investigación.
Regresaba de sus vacaciones en Europa para reunirse con los legisladores sobre la investigación.
En un tweet, dijo que «las acusaciones contra las personas arrestadas hoy son una vergüenza».
Las alegaciones contra las personas arrestadas hoy, son una vergüenza. Nuestra política pública es clara: batallaremos la corrupción en todas sus modalidades. Nadie está por encima de la ley. Todo el que falle debe afrontar las consecuencias.
— Ricardo Rosselló (@ricardorossello) July 10, 2019
El mandato de Keleher como secretaria de educación del territorio de la isla se vio empañada por las críticas sobre su propuesta de expansión de las escuelas autónomas y el cierre de cientos de escuelas después del huracán María.
Con información de: ACN|FoxNews|AP🇺🇸
No dejes de leer: Murió bebé en Bejuma: presos su madre de 43 años y su padre de 14
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa