Conéctese con nosotros

Economía

Prometen que segunda línea de producción de pellas funcionará este año

Publicado

el

segunda línea de producción de pellas- acn
Foto: cortesía.
Compartir

La segunda línea de producción de pellas de la empresa Ferrominera del Orinoco; podría comenzar a funcionar en octubre de este año; luego que este mes registrara un avance en la construcción de un 75%.

Así lo informó este viernes, el vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami; quien después de inspeccionar la planta, ubicada en el Complejo Industrial Punta Cuchillo, en Puerto Ordaz, estado Bolívar; determinó que esta línea de pellas tendrá capacidad de producir anualmente tres millones de toneladas de pellas.

Es importante recordar, que la construcción de la segunda línea de producción de pellas; es una obra en alianza entre Venezuela y China, la cual tiene una inversión de más de 450 millones de dólares, precisó en una nota de prensa.

Según exportación de hierro, briqueteado y pellas

En este contexto, El Aissami destacó que «a comienzos del 2020 Venezuela tendrá capacidad de exportar mineral de hierro, pellas y hierro briqueteado».

Por su parte, detalló que la línea uno de pellas de Ferrominera; fue reactivada este viernes, luego de una parada de mantenimiento de más de trece días.

Asamblea con trabajadores

Aunado a la visita de inspección, el vicepresidente sectorial de Economía, sostuvo una asamblea con trabajadores de la empresa y de la segunda línea de producción de pellas; durante la cual informó, sobre otro proyecto con el gobierno Chino en relación a la recuperación de las líneas férreas.

Según El Aissami, este proyecto permitirá aumentar a 14 millones de toneladas al año, la producción del mineral de hierro. «El país consume 7 millones de toneladas años; y vamos a tener un excedente para la exportación», aseguró.

Por otra parte, adelantó que Venezuela «esta lista para iniciar una gran inversión con Rusia en las Industrias Básicas de Guayana».

Para octubre funcionaría la segunda línea de producción de pellas

Sobre la obra, Nicolás Maduro, tras realizar una inspección al Complejo Siderúrgico de Guayana en marzo; informó que la segunda línea de producción de pellas de Ferrominera del Orinoco, «comenzará a funcionar en octubre de este año».

Para el mismo mes, Pedro Maldonado, presidente de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG); precisó que con la reestructuración de la primera línea de pellas y la construcción de la línea A y B de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor); «Venezuela podrá exportar este material».

ACN/AVN/Foto: Cortesía

No dejes de leer: Año escolar termina deficiente a causa de la crisis general

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído