Espectáculos
Sean Valadez: de asistente de backstage a las más grandes campañas

Sean Valadez, hijo de padres mexicanos, pasó de ser asistente de backstage a las más grandes campañas en Londres y New York.
“Yo estaba más concentrado en el booking y promoción de conciertos tanto en México como en Estados Unidos y pensé que este proyecto podría ser interesante y no me tomaría mucho tiempo”.
Así comienza Sean Valadez su relato sobre su larga carrera profesional.
“La verdad no sabía mucho del OOH (por sus siglas en inglés Out Of Home, publicidad en exteriores) en Estados Unidos, solo en México donde constantemente promovía sus propios conciertos.
«Pero me aventé y en pocos días posicioné a Luis Miguel y su nuevo disco “México Por Siempre” para el sello Warner Music Latina en los lugares más codiciados de Los Ángeles”.
Sean Valadez nació en Los Ángeles, California Es hijo de padres mexicanos.
Desde siempre ha sentido esa atracción por la música y la cultura de sus raíces nativas mexicanas.
Actualmente, lidera la operación y producción de todos los eventos de ACA, AYELET CORONA AGENCY, cuyo proyecto le ha permitido impulsar una nueva forma de proyectar a artistas mexicanos y de toda latinoamérica.
Sean Valadez nunca se imaginó que esta oportunidad fuera a marcar el rumbo de sus negocios, pero al llegar la pandemia, las reglas del juego cambiaron para todos.
“Durante el confinamiento todos nuestros shows se cancelaron, nadie estaba produciendo eventos, pero era hora de que los fans dejaran de mirar sus teléfonos y alzarán los ojos hacia el paisaje urbano”.
Con la ayuda de Sean Valadez, pantallas legendarias como las de Shibuya de Tokio o las de Times Square, Holland Park en Londrés, comenzaron a llenarse de artistas latinos.
“Soy yo, soy yo, es la primera vez que salgo en unas pantallas tan enormes en un lugar tan importante, no me lo creo”, exclamó emocionado el artista colombiano, Llane de Warner Music Latin al ver su promoción que Sean concretó en múltiples pantallas de Times Square durante toda una semana.
Gracias a su experiencia, Sean ha logrado materializar campañas globales de power house brands como Karol G y Alejandro Sanz, entre muchos otros, en lugares como Estados Unidos, Japón, Australia, Londres y Francia.
Valadez cuenta con más de 18 años de experiencia
Sin embargo, este éxito no llegó de la noche a la mañana, Valadez cuenta con más de 18 años de experiencia en medios de
comunicación, producción de eventos y marketing para las compañías de entretenimiento más prestigiosas del mundo.
Enrique Iglesias, Paulina Rubio y Nelly Furtado son algunos de los artistas con los que Sean tuvo la oportunidad de trabajar en su primera etapa como productor.
Finalmente, se unió al equipo de la reconocida agencia ACA Marketing como gerente de producción de proyectos musicales a sus escasos 24 años.
“Mi llegada a ACA me abrió las puertas para trabajar directamente y a un nivel más personal con artistas de la talla de
Maná, Maldita Vecindad, Julieta Venegas, Molotov, por mencionar algunos».
Como productor de eventos especiales, Sean continuó extendiendo su cartera de clientes, entre ellos Usana y Fuller, para quien produjo grandes eventos corporativos en Nueva York, Los Ángeles, Anaheim y Las Vegas.
Y las populares Fiestas VIP de los Latin Grammys para Warner Music Latin y otros sellos internacionales, en los mejores nightclubs de Las Vegas durante varios años.
Sean a sus 37 años y desde su posición de liderazgo en ACA continúa estudiando a fondo técnicas, métricas, demográficos y otros factores que lo convierten en un experto del OOH.
Con la intención de posicionar a sus clientes en los lugares más emblemáticos del planeta, como:
Times Square (Nueva York), Shibuya (Tokio), Holland Park (Londres), World Trade Center (CDMX), Callao (Madrid) y en las calles de París y de Miami.
Entre sus clientes actuales se encuentran Live Nation, Warner Music Latin, Universal Music Latin Entertainment,GLAD Empire, WK Records, y ShowBusiness.
Redes Sociales:
www.linkedin.com/in/seanvaladez
https://www.instagram.com/seanjvm/
https://www.instagram.com/acamarketing/
Nota de prensa
No dejes de leer
Olga Tañon y Nacho se unen en el remix de «Ojalá»
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.
Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.
Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.
Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.
Su carrera en la escritura televisiva
Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.
Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.
Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.
Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.
La animación como legado
Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.
Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.
A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.
Sus últimos años
En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.
En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.
Con información de: NT/Infobae
No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional11 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes12 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política13 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro