Nacional
AI afirma que se mantiene la impunidad por violaciones de DDHH en Venezuela

Se mantiene impunidad por violaciones de DDHH en Venezuela. Asi lo afirmó este viernes 24 de junio Amnistía Internacional (AI) en un informe; al tiempo que señalaron conocer de nuevos casos de presuntas ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y tortura.
«La impunidad por violaciones de derechos humanos continuósiendo la norma»; apostilló la organización en el informe «Dossier Tortura 2022», con motivo del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura que se celebra este domingo 26 de junio.
Asimismo, indicó que continuó la «política de represión aplicada por el Gobierno de Nicolás Maduro».
«Se conocieron nuevos casos de ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias y tortura y malos tratos contra personas a las que se consideraba críticas con el Gobierno»; agregó.
Se mantiene impunidad por violaciones de DDHH…
Asimismo, recordó que se abrió una nueva investigación sobre la desaparición forzada, detención arbitraria, tortura y muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, ocurrida en 2019; «pero sin incluir la responsabilidad de la cadena de mando».
AI citó un reporte de la Misión de la ONU de Determinación de los Hechos sobre el país de septiembre de 2021; que reveló que era «habitual» que las autoridades no investigaran las denuncias de tortura.
«En 67 de los 183 casos que documentaba, las personas presas habían comparecido ante el tribunal con señales visibles de malos tratos. En algunos casos, las denuncias de tortura no figuraban en las actas judiciales, en otros se ordenaba al Ministerio Público (Fiscalía) abrir una investigación formal»; recordó la organización.
Foro Penal dio sus registros
La ONG venezolana Foro Penal registró, entre enero de 2020 y octubre de 2021, 481 personas detenidas de manera «arbitraria»; de las cuales, además, 95 fueron torturadas, informó el pasado 21 de junio la entidad.
La organización, que presentó un informe junto al Centro de Justicia y Derechos Humanos Robert F. Kennedy titulado «La Justicia penal como herramienta de represión política en Venezuela»; señaló que 93 casos de tortura se registraron en 2020 y dos en 2021.
«Entre esos casos, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) lideró el número de reportes en contra, representado 29 de 95 (30,53%) del total de denuncias de tortura»; explicó.
Asimismo, indicó que los casos de tortura se dan, mayormente, cuando la detención ocurre en el marco de protestas (38 casos); seguida por la «conspiración» (23 casos) y la rebelión militar (17 casos).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Rescatan a 8 tripulantes a la deriva en Macanao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma