Nacional
¡Alerta! Se desborda Río Camurí Grande en Naiguatá (+ vídeo)

Desde tempranas horas de este sábado 28 de agosto, usuarios de la red social Twitter han advertido que las fuertes lluvias de los últimos días han afectado los ríos y caudales en el estado La Guaira y se desborda Río Camurí Grande en Naiguatá.
De acuerdo con el medio de comunicación, El Pitazo, equipos de Protección Civil y bomberos monitorean cuencas por incremento de caudal en medio de fuertes precipitaciones que se registran principalmente al este de la entidad, informó el portal El Estímulo.
Así estamos en #Vargas este sábado. Por si acaso se les ocurre venir a dar un paseíto #28Ago https://t.co/SswR60zOi6
— Nadeska Noriega Ávila (@nadeska16) August 28, 2021
Se desborda Río Camurí Grande en Naiguatá
La periodista Nadeska Noriega Ávila, de ese medio, reportó que el aumento de caudal del río Camurí Grande, en Naiguatá, afectó vialidad, espacios del Club Camurí Grande y la sede de la Universidad Simón Bolívar.
También informó que las vías de Caraballeda estaban anegadas “ante colapso de drenajes en avenida José María España y urbanización Caribe.”.
Por su parte, el periodista Nelson Bocaranda señaló que Naiguatá y buena parte de La Guaira está sin luz eléctrica. “Algunos deslaves de tierra obstaculizan partes de la carretera entre Macuto y Los Caracas”, agregó.
Hasta el momento, no hay reportes de víctimas, reseña El Estímulo; pero los habitantes del sector entre otros colgaron fotos y vídeos de la gravedad, alertando a la comunidad.
Cabe recordar que el Gobierno nacional informó del mal tiempo que azota por lo menos a 10 entidades, la más afectada, Mérida, con el desbordamiento del Río Mocotíes, donde han perdido la vida por lo menos 20 personas, 17 desaparecidos y decenas de heridos, que originó que decretaran Estado de Emergencia, en zonas como Santa Cruz de Mora y Tovar.
Igualmente, se han reportado anegaciones en Táchira, Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital, Zulia y Monagas, que contabilizan entre todas unos 85 municipios.
#Vargas 1:00 p.m. | #28Ago | El aumento de caudal del río Camurí Grande en Naiguatá afecta vialidad, así como espacios del Club Camurí Grande y la sede de la Universidad Simón Bolívar.
Vídeo: Cortesía
Vía: @nadeska16 pic.twitter.com/KsvTRzWjmD— El Pitazo (@ElPitazoTV) August 28, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Denuncian que Gobierno impide ayudar afectados por lluvias (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Carabobo24 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos17 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes21 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)