Conéctese con nosotros

Deportes

Michael Schumacher cumple 49 años en medio del silencio sobre su salud

Publicado

el

Michael Schumacher cumple 49 años
El piloto alemán sigue inmerso en un misterio sobre su estado de salud | Foto: Agencia EFE
Compartir

El heptacampeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, cumple este 3 de enero 49 años, un aniversario que inclina más al recuerdo que a la celebración a los admiradores de todo el mundo de un ídolo irrepetible, al que un accidente de esquí apartó de la vida pública hace cuatro años.

El mito de Schumacher sigue presente entre sus compatriotas alemanes, sea a través de los mensajes que cuelga en su cuenta oficial en twitter su “administradora” y exmanager, Sabine Kehm, o a través de la carrera de su hijo, Mick Schumacher, de 18 años y piloto de Fórmula 3.

Puntualmente aparece también en los medios su hija Gina Maria, de 20 años y consagrada a la equitación, cuyos éxitos en este deporte mucho menos mediáticos que el automovilismo sirven ineludiblemente para aludir a la “leyenda” Schumacher.

El puntal de su existencia es Corinna, su esposa desde 1995 y madre de Mick y Gina Maria, quien comparte con la manager Kehm la tarea de representar a su marido en actos públicos, honores o galas benéficas.

No dejes de leer: Isaiah Thomas regresó a la NBA en triunfo de los ‘Cavs’

Ambas mujeres son el canal de transmisión de las pocas informaciones autorizadas que transcienden sobre la vida del expiloto desde que el 29 de diciembre de 2013 sufrió el accidente de esquí en los Alpes Franceses.

Son muchas las conjeturas que han tenido que frenar, sea sobre supuestas mejoras, un deterioro fatal en su estado o dificultades financieras de la familia para hacer frente a los enormes gastos de su atención.

Lo cierto es que no ha circulado ni una foto del expiloto alemán desde la caída en la estación invernal de Méribel que le produjo un traumatismo craneoencefálico, le dejó en coma durante seis meses y luego en estado vegetativo.

La salud de Schumacher es asunto privado, por fuerte que haya sido la presión mediática en estos cuatro años y muy especialmente en las semanas siguientes al accidente, cuando el aparcamiento de la clínica de Grenoble (Francia) donde se le trataba se convirtió en un plató televiso para medios de todo el mundo.

Las ansias por hacerse con una foto del ídolo caído eran enormes y se dieron episodios poco afines con la ética periodística, como el caso de un reportero que se disfrazó de religioso para tratar de acceder a la planta donde se encontraba.

Schumacher despertó del coma seis meses después del accidente. De la clínica fue trasladado a un centro de rehabilitación en Lausana (Suiza) y de ahí al chalet familiar de Gland, acondicionado por Corinna para brindarle la atención que precisa.

Se supone que un equipo médico vela por su estado y le atiende día y noche, pero ninguno de los implicados ha roto el cerco de discreción.

Lee también: Willians Astudillo fue el Jugador de la Semana en la LVBP

La cuenta oficial en twitter de Schumacher tiene 44.300 seguidores, pese a que su último mensaje, del 20 de diciembre, consistía en una foto suya a bordo de su bólido de ese mismo día, pero en 1992.

Fue el día en que ganó el Gran Premio de Bélgica, la primera de las 91 victorias en Fórmula Uno que acumuló.

“Uno de los momentos más impactantes de este año fue, para mí, celebrar el 25 aniversario de la primera victoria de mi padre”, escribió luego en su cuenta facebook Mick, quien aspira a competir algún día en la categoría reina.

“Echamos de menos a Michael”, afirmó también por esos días, en una gala en París, Jean Todt, presidente de la FIA y gran amigo suyo.

La frase del hijo y la del mandamás del automovilismo son los pocos comentarios que se permiten quienes tienen acceso directo al expiloto, que sigue detentado el récord de títulos mundiales (con siete, frente a los cinco del argentino Juan Manuel Fangio).

El pasado septiembre el británico Lewis Hamilton superó en el circuito de Monza la marca de “poles” en Fórmula Uno de Schumacher -68- y es firme candidato a ser el siguiente mito en la categoría reina, con cuatro títulos mundiales.

Pero ninguno de sus teóricos “sucesores naturales”Sebastian Vettel o Nico Rosberg– se acercaron a su palmarés, para desesperación del mundo del motor alemán, que desde la retirada de Schumacher, en 2006, ha buscado en vano al heredero.

Con información de la Agencia EFE.

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído