Economía
La sardina en lata ahora uno de los alimentos más caros

En un recuerdo, se convirtió aquella opinión de que la sardina en lata era uno de los alimentos más económicos para los venezolanos; pues actualmente el precio supera los 10 mil bolívares.
Lo que antes era uno de los platos más baratos, pasó a ser uno de los más caros e inalcanzable para muchos. En décadas pasadas, la sardina en lata era una de las comidas más económicas, pero los tiempos cambiaron.
Éste producto, se puede encontrar entre 12 mil y 15 mil bolívares; dependiendo de la marca y presentación. Por esta razón, la sardina en lata dejó de ser uno de los alimentos más buscadas; para ser ahora uno de los que nadie compra.
Es de recordar, que este tipo de pescado era un «resuelve» en la mesa de cualquier venezolano; debido a su rapidez, sabor y hasta beneficios nutricionales.
Ya no compran la sardina en lata
En supermercados, abastos y bodegas, las personas ya no compran este producto; pues afirman que su precio asusta. Incluso, muchos consideran comprar otra cosa en vez de la sardina en lata.
Respecto a la sardina fresca, la diferencia de precios no es mucha; debido a que las venden en las bodegas a 9.500 y 10 mil bolívares.
Vale resaltar, que aunque este producto tiene protagonismo en la comida venezolana; el alto precio las alejó de las mesas y actualmente la mayoría dice que es un lujo destapar una.
Siempre había sido barata
A pesar que todo ha aumentado considerablemente en el país, muchas personas expresaron no entender porque la sardina en lata aumentó tanto de precios.
Actualmente, es todo lo contrario.»Hace cinco años con cien bolívares comprabas dos sardinas y un kilo de pasta. Hoy eso es un sueño hacerlo»; recordó Raúl García, comprador.
En tal sentido, algunos consumidores afirmaron que el precio de la sardina es alto. «Es algo que no se entiende, un precio muy caro por un artículo», expresó Yeiber Rivero.
ACN/Noticias24Carabobo/Fotos: Cortesía
No dejes de leer: El 85% de los asientos en vuelos internacionales se han perdido(Opens in a new browser tab)
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional23 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional19 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional22 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador