Conéctese con nosotros

Nacional

Un capítulo extraordinario en la historia de Venezuela: Santuario de Betania

Publicado

el

Santuario de Betania
Compartir

En el corazón de Venezuela, entre las localidades de Cúa y San Casimiro en el estado Miranda, se encuentra el Santuario de Betania, un lugar sagrado donde la presencia de la Virgen María ha dejado una huella indeleble, desde su primera aparición el 25 de marzo de 1976.

La sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini fue la elegida para ser testigo de estos encuentros divinos.

La Virgen María se manifestó inicialmente en una aparición privada ante la sierva de Dios María Esperanza y en 1984 se mostró públicamente a aproximadamente 150 personas, confirmando la autenticidad de las apariciones.

El obispo local, Mons. Pío Bello Ricardo, tras una rigurosa investigación, declaró en 1987 que las apariciones eran auténticas, divinas y de carácter sobrenatural, promoviendo así el culto en el lugar. Numerosas curaciones milagrosas han ocurrido en Betania, testimonio vivo de la presencia y el poder sanador de la Virgen María.

La sierva de Dios María Esperanza dedicó su vida a la promoción de la fe y la reconciliación en un contexto sociopolítico marcado por la polarización y el deterioro de las relaciones.

Creó la Fundación Betania en 1979, convertida en la Asociación Pública de Fieles Movimiento de Espiritualidad Betania en 2022 por decreto del eminentísimo cardenal Baltazar Porras Cardozo.

Este movimiento laico se ha dedicado a la evangelización, formación espiritual y familiar, así como a diversas obras de promoción humana.

Además, la sierva de Dios María Esperanza fundó la Coral Betania en 1981, con el objetivo de evangelizar a través del canto, llevando su mensaje de esperanza y reconciliación a través de más de 2.300 presentaciones, tanto en Venezuela como en el extranjero.

El mensaje de la Virgen María en Betania es claro: reconciliación. En un mundo marcado por divisiones, el Santuario de Betania nos exhorta a buscar la unidad y la paz.

Santuario de Betania

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Conoce los invitados especiales de la segunda edición de “Rolda International Barber Tour”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Publicado

el

Gobierno invita a maestros jubilados a dar clases - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.

«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»

Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo

Decreto de duelo nacional en Venezuela

El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.

También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Tras la muerte del sumo pontífice,  la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.

Con información de ACN / 2001

Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído