Conéctese con nosotros

Internacional

Sanders alabó a Fidel Castro y enciende la ira en Florida

Publicado

el

Sanders alabó a Fidel Castro y enciende la ira en Florida
Foto: fuentes.
Compartir

Los exiliados cubanos y los demócratas en Florida, rechazaron este lunes con mucho enojo, los comentarios del senador Bernie Sanders alabando aspectos de la revolución comunista cubana que se transmitieron en una entrevista del conocido programa “60 Minutos”.

Los comentarios del senador norteamericano de tendencia izquierdista, amenazaron con socavar su candidatura para la nominación demócrata, en el estado presidencial más grande de la nación, ya que busca generar impulso en una escala más amplia después de una serie de victorias tempranas en las primarias.

Me siento totalmente disgustada e insultada”, afirmó Lourdes Díaz, presidenta del Caucus Hispano Democrático, que es descendiente cubanoamericana. “Tal vez esto abrirá los ojos de la gente sobre cuán súper, súper liberal y radical es Bernie. No voy a defenderlo nunca más”.

En la entrevista, que se transmitió el domingo por la noche en la cadena CBS, donde Bernie Sanders expresó que se oponía a “la naturaleza autoritaria” del represivo régimen cubano.

Bernie Sanders se cuadró con Fidel Castro

Pero sabes, es injusto simplemente decir que todo es malo”, afirmó Bernie Sanders al anfitrión del programa, Anderson Cooper. “Cuando Fidel Castro llegó al poder, ¿sabes lo que hizo? Tenía un programa masivo de alfabetización. ¿Es eso algo malo?”.

Cooper señaló que muchos disidentes políticos seguían encarcelados en Cuba. “Así es”, reconoció Bernie Sanders. “Y condenamos eso”, agregó.

Los comentarios impactaron en Miami, el principal bastión de exiliados cubanos; donde cualquier defensa de Fidel Castro es vista como descalificante para ocupar un cargo público.

Muchos cubanoamericanos son republicanos. Por otra parte, los demócratas están cada vez más preocupados; de que las opiniones de Sanders sobre Cuba y sus aliados socialistas, puedan costarle la candidatura entre los votantes hispanos.

Con información de: ACN|NYTimes|Redes

No dejes de leer: Senador de EE.UU visitó frontera de Colombia con Venezuela

Internacional

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección

Publicado

el

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Compartir

El Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección, luego de su ausencia en las ceremonias de Semana Santa.

El sumo pontífice estuvo presente este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Francisco permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, y deseó «Buena Pascua». Asimismo, pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro. La multitud presenció la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.

Posteriormente, de manera sorpresiva el papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos. También hizo detener el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.

Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección para su mensaje de Pascua

En el tradicional mensaje de Pascua, el papa lamentó: «Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes».

Igualmente se refirió a «la carrera general para el rearme» e instó «a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo».

La crisis en Gaza

El pontífice manifestó su preocupación por «el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo». También por «la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria».

En ese sentido, exhortó «a las partes beligerantes que cesen el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz».

No deje de leer: Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído