Conéctese con nosotros

Internacional

Sanciones serán retiradas solo cuando Maduro abandone el poder, dice EE.UU.

Publicado

el

Sanciones - acn
Compartir

El senador norteamericano,  Marco Rubio, señaló que “no importa con cuántos senadores se reúna Maduro;  las sanciones impuestas por Estados Unidos serán retiradas cuando el mandatario abandone el poder.”

Marco Rubio, senador estadounidense, indicó  que la reunión de Nicolás Maduro con Bob Corker; presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado; no implica la eliminación de las sanciones impuestas a funcionarios de su gobierno.

El funcionario detalló que los senadores de Estados Unidos pueden reunirse con cualquier persona que deseen.

«Cualquier senador puede reunirse con quien quiera; pero no importa con cuántos senadores se reúna Maduro; las sanciones de EE UU serán retiradas cuando Maduro se vaya y retorne la democracia»; indicó Rubio a través de su cuenta de Twitter.

El senador acompaño la publicación con una imagen del encuentro.

Marco Rubio ✔@marcorubio –  Any U.S. Senator can meet with whoever they want. But no matter how many senators dictator @NicolasMaduro gets to meet with him, U.S. sanctions will go away when Maduro leaves & democracy returns.

Presidente Maduro se reúne con senador estadounidense en Miraflores

El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reúnió  con el presidente del comité de relaciones exteriores del senado de Estados Unidos, Bob Corker, en el Palacio de Miraflores, en Caracas.

El gobierno venezolano declaró este martes persona non grata al encargado de negocios de EE UU en Venezuela, Todd Robinson.

«Las sanciones promovidas por la derecha venezolana y firmadas por el presidente Donald Trump contra Venezuela; ofenden la dignidad nacional, yo repudio todas las sanciones que se pretenden contra la República Bolivariana de Venezuela; porque le hacen daño, generan sufrimiento al pueblo; generan daño económico, físico, financiero, monetario al pueblo de Venezuela», manifestó Maduro.

#EnVivo| Palacio de Miraflores | En el marco del fortalecimiento de la Diplomacia Bolivariana de Paz, hoy recibimos a Bob Corker, Senador del Congreso de EEUU.https://t.co/tuUMREU7M1

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 25 de mayo de 2018

ACN/EFE/AVN

No deje de leer: Desmantelan red de prostitución y pornografía infantil

 

Internacional

Trump sin frenos: Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China

Publicado

el

Trump sin frenos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Donald Trump sin frenos. Estados Unidos aumentó a 245% el arancel a China. En una nueva escalada de la guerra comercial entre China y EE.UU., las exportaciones del gigante asiático al país norteamericano podrían enfrentar un nuevo arancel del 245 %, comunicó este martes la Casa Blanca.

La Administración del presidente Donald Trump informó que la medida se tomó en respuesta a las represalias de Pekín frente a las tarifas previas. La semana pasada, China suspendió las exportaciones de un amplio abanico de minerales raros e imanes, un componente esencial para empresas del sector automotriz, aeroespacial, fabricantes de semiconductores y contratistas militares, no solo de EE.UU. sino de todo el mundo.

El mismo líder estadounidense admitió que una «dependencia excesiva» de minerales críticos extranjeros y sus productos derivados podría poner en peligro las capacidades de defensa del país norteamericano, el desarrollo de infraestructura y la innovación tecnológica.

También puede leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Donald Trump sin frenos

«Estados Unidos sigue dependiendo en gran medida de fuentes extranjeras, en particular de naciones adversarias, para obtener estos materiales esenciales, lo que expone la economía y el sector de defensa a interrupciones en la cadena de suministro y a coerción económica», reconoció la Casa Blanca.

El 2 de abril, Trump decretó aranceles recíprocos masivos a los socios comerciales de EE.UU., con China (54 %) entre los países con gravámenes más altos. En respuesta, el Gobierno chino anunció que impondría a partir del 10 de abril tasas adicionales de 34 % a todas las importaciones desde EE.UU. A su vez, Washington volvió a subir las tarifas al gigante asiático.

Además, en la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son de 125 %, y los de EE.UU. a China, de 145 %. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo.

ACN/MAS/RT

No deje de leer: EE.UU. recibió respuesta de China: «Los latinoamericanos no son el patio trasero de nadie»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído