Conéctese con nosotros

Carabobo

Habitantes de San Millán declarados Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo

Publicado

el

san millán Patrimonio Cultural- acn
Foto: Cortesía/Nota de prensa.
Compartir

Como es costumbre desde hace 151 años, este Martes de Carnaval, porteños y visitantes participaron con gran regocijo en el tradicional Baile de La Hamaca, jornada durante la cual el Gobierno Regional anunció la declaratoria como Patrimonio Cultural Intangible del estado a los habitantes del Barrio San Millán.

«Por enaltecer y hacer prevalecer las manifestaciones culturales que se realizan en esta comunidad desde hace siglo y medio», indicaron autoridades del gobierno de Carabobo.

La centenaria tradición, que tuvo como punto de encuentro la Casa del Tambor de San Millán, permitió dar a conocer el decreto Nº 1566, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 8032; texto legal en el cual se reconoce a los habitantes del Barrio San Millán, como Patrimonio Cultural Intangible del estado Carabobo, por su apoyo permanente a la conservación y proyección de esta herencia cultural de todos los carabobeños.

Al ritmo del grito “ya se murió, hay que enterrarla”, sanmillaneros, porteños y visitantes acompañaron al alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt y la Primera dama de lqa región; María Daniela de Betancourt, la secretaria de Cultura, Nathaly Bustamante, el presidente de la fundación Festivales Carabobo, Germán Otero y el presidente del Grupo Rescate Folklórico San Millán, Hernán Villanueva; en este recorrido que forma parte fundamental de la idiosincrasia y cultura de Carabobo.

Habitantes de San Millán: Patrimonio Cultural Intangible de Carabobo

El presidente de la Fundación Festivales de Carabobo, Germán Otero, explicó que al arribar este 01 de marzo a los 151 años del tradicional Baile de La Hamaca; “gracias a las políticas culturales del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Dra. Nancy de Lacava, hoy se declara a los habitantes del Barrio San Millán como Patrimonio Cultural Intangible del estado Carabobo; por enaltecer y hacer prevalecer por más de siglo y medio, las manifestaciones culturales que se realizan en esta comunidad”, señaló Otero.

Por su parte, la secretaria de Cultura del gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, destacó que el municipio Puerto Cabello; es cuna de importantes tradiciones culturales del país; razón por la cual hoy se celebran los 151 años del tradicional Baile de La Hamaca.

“Aquí estamos todo el equipo de trabajo del gobernador Rafael Lacava, junto con el alcalde Juan Carlos Betancourt; y la primera combatiente María Daniela de Betancourt acompañando las tradiciones en Carabobo, porque aquí Nadie se Rinde “ aseveró.

san millán Patrimonio Cultural- acn

Foto: Nota de prensa

Patrimonio porteño

María Daniela de Betancourt, Primera Combatiente de Puerto Cabello, expresó que el municipio Puerto Cabello se engalana con la centenaria manifestación del Baile de La Hamaca.

“De la mano de los sanmillaneros y de todos los visitantes, celebramos esta tradición que hoy cumple 151 años; y que va dejando una hermosa herencia del sentimiento parrandero y cultural a todas las generaciones que vienen atrás”, comentó.

En este contexto Herman Villanueva, cultor porteño, presidente de los Tambores de San Millán y promotor del rescate y conservación del Baile de La Hamaca; resaltó la importancia de esta declaratoria el cual eleva al gentilicio porteño y sanmillanero a un sitial de honor como guardianes de esta centenaria tradición.

“Lo agradecemos mucho más por nuestros niños, por nuestros jóvenes, quienes son nuestra generación de relevo, a sus padres por la constancia para sembrar en ellos el amor a nuestras tradiciones; a nuestra herencia musical y cultural caribeña, porteña y de todo Carabobo”, enfatizó.

El recorrido del Baile de La Hamaca se completó por las calles del Casco Histórico de Puerto Cabello, llegando al Malecón y recorriendo los sectores Juan José Flores; Rancho Grande, Rancho Chico, para retornar al lugar de partida en el barrio San Millán, celebrando con gran alegría y al ritmo de los tambores, esta manifestación que llenó de sabor, color y cuero las calles del municipio porteño.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Cortesía/Nota de prensa

Lee también: Transportistas de carga pesada piden ajustes del tarifario de fletes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Publicado

el

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura en Carabobo, en perfecta articulación cívico-militar-policial y con el acompañamiento del Poder Popular, el Gobierno de la entidad vinotinto, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Además, cabe recordar que el dispositivo, fue instalado desde el peaje del municipio Guacara, con la participación de diversos organismos regionales y nacionales, entre ellos Policía de Carabobo, el Sistema Integrado de Emergencias, Protección Civil, Aula Vial, el Instituto de Vialidad del estado (Invialca) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).

Durante la actividad, el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, destacó la importancia de generar conciencia sobre la prevención de accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad. En ese sentido, se realizó una demostración con motorizados para alertar sobre el uso correcto del casco.

“Estamos desplegados bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en articulación con nuestro gobernador Rafael Lacava, con el propósito firme de salvaguardar la vida de los carabobeños durante este asueto”, afirmó París Lara.

También puede leer: Carabobo brinda atención primaria a temporadistas con el 0800-Bigote

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias

Supervisan dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Grancko Arteaga, informó que a escala nacional se encuentran desplegados más de 185 mil funcionarios pertenecientes a cuerpos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, policías estadales, Policía de Tránsito, Guardia del Pueblo, funcionarios de Senamet y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

“Lo que acabamos de mostrar con el motorizado evidencia que no todos los cascos protegen igual. El conocido ‘casco Sandoval’ no ofrece la seguridad requerida para circular en motocicleta”, expresó Grancko.

A su vez, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, instó a la ciudadanía a mantener una conducta responsable durante el asueto, haciendo énfasis en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el exceso de velocidad. Reafirmó que la prevención constituye un factor clave para garantizar un retorno seguro y sin contratiempos.

Como parte de la jornada, se transmitió en vivo el programa radial número 10 de Seguridad al Aire, a través de Radio América, y se realizó una exposición del Sistema Integrado de Emergencias de Carabobo, con participación activa de niños, niñas y adolescentes de la comunidad.

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído