Nacional
Culto a San Juan es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Este martes, la Unesco aprobó que el culto a San Juan como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, al tiempo que es incluido en el ciclo festivo alrededor de la devoción al santo.
Al recordar la tradicional frase, Si San Juan lo tiene, San Juan te lo da, sus feligreses celebraron la decisión con cantos, danzas y tambores; los cuales se desplegarán en muchas poblaciones de Venezuela.
Vale mencionar, que los países que integran el Comité del Patrimonio Cultural Inmaterial acogieron con beneplácito la propuesta venezolana, refiere una nota de prensa de Cultura Venezuela.
Es de recordar, que se trata de una devoción en particular de los países africanos, donde el culto a San Juan Bautista reconstruye prácticas ancestrales; míticas, rituales, musicales, dancísticas y religiosas que tienen sus raíces en África Subsahariana.
San Juan: patrimonio inmaterial de la humanidad
Es importante resaltar, que durante la colonia, miles de esclavos fueron destinados en Venezuela al trabajo en plantaciones de cacao y otras; también en minas y pesca de perlas.
De hecho, la iglesia católica, para implantar el cristianismo entre los esclavos, promovió la creación de Cofradías, Hermandades y Sociedades; con el fin de rendir culto a ciertos Santos.
Por esas razones, los esclavos aprovechaban el santoral católico para mantener y reproducir su legado ancestral.
Respecto a ello, el antropólogo Miguel Acosta Saignes reveló que, desde el siglo XVI, las autoridades coloniales permitieron a los esclavos; realizar ciertas fiestas para generarles la ilusión de que podían celebrarlas sin traba alguna.
Pero, ¿a quién representa San Juan?. De acuerdo a los africanos y sus descendientes, recordaban heredados rituales de solsticio.
Es decir, que San Juan era símbolo de antiguas deidades, por lo que las fiestas servían para cultivar la solidaridad y recordar a sus antepasados.
Incluso, éstas manifestaciones se fueron enriqueciendo con aportes indígenas y europeos, produciéndose un rico sincretismo; que ha hecho crecer nuestra diversidad cultural.
A partir de ahora, la UNESCO contribuirá a la consolidación y proyección internacional del culto a San Juan Bautista.
Los méritos recaen asimismo en los miles de celebrantes del Culto a San Juan Bautista, que aportaron sus saberes y prácticas festivas; para que Venezuela presentara ante la UNESCO un robusto expediente.
Más de 50 cofradías
Hasta la actualidad, son más de 50 Cofradías, Hermandades y Parrandas de los Estados Miranda, Aragua, Carabobo, La Guaira, Yaracuy, y del Distrito Capital; las cuales contribuyeron a la elaboración del expediente.
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Unesco/Foto: Cortesía
Lee también: Mató a su exmujer y después asesinó a su propio hermano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.
En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.
Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.
Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».
Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).
El documento de la parte venezolana señala:
1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.
2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.
3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.
4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).
5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.
El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».
No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)