Conéctese con nosotros

Carabobo

En San Diego activan planes contra actividad de indigencia de menores

Publicado

el

san diego-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Autoridades del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna), impartieron charla para acordar los mecanismos de acción y así hacer frente a los niños en condición de calle que se dedican a mendigar, en reunión con personal de seguridad del Centro Comercial San Diego mejor conocido como Fin de Siglo.

La directora del organismo, Alecia Solórzano, explicó que gracias a la iniciativa del jefe de general de operaciones, León Jurado, esta actividad junto a otras está enfocada en erradicar en San Diego la penosa situación por la que atraviesa un número importante de menores provenientes de otros municipios, añadió.

Durante la charla, la titular del Cmdnna detalló que el personal de seguridad se encuentra en total facultad de retener a los menores que se encuentren en los espacios del recinto comercial dedicados a la actividad de pedir dinero, por lo que informó que cuentan con el total apoyo del Cmdnna y de la Policía de San Diego.

No dejes de leer: Antonio Ledezma: Los secuestrados no huyen, se liberan

Es este sentido destacó que sustentados en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopna), los empleados de vigilancia pueden retener a cualquier menor que se halle incurso incluso en un hecho punible, toda vez que siga los canales regulares y se apoye en las autoridades competentes.

«En el año 2015 la Lopna sufrió una reforma, por lo que ahora la edad de penalidad para menores ya no es a partir de los 12, sino a partir de los 14 años. Un grupo es usados para pedir e incluso para cometer hechos punibles, porque gracias a las campañas que se desarrollan desde el Cmdnna, las personas han sido concienciadas y no están dando dinero a estos niños; sin embargo, dada esta circunstancia, los menores se han vuelto agresivos ya que no consiguen los ingresos que conseguían a diario».

No dejes de leer:21 personas detenidas por uso irregular de divisas

Añadió que «estoy al tanto que reciben insultos de las personas cuanto retienen a un menor pero es necesario actuar a pesar de ello pues necesitamos canalizar los casos y establecer un sistema de autoridad, pues muchos de ellos debido a su poca edad se sienten exentos de la ley y siguen dedicándose a actividades reprochables», resaltó.

«Necesitamos devolver estos menores a sus hogares, a que se integren a sus familias, pues la solución no está en darles ni dinero ni comida, sino en ofrecerle alternativas que los conduzcan a ser personas productivas, con valores respetuosas de las reglas, pero no es un trabajo fácil y necesitamos de la colaboración de todos los involucrados. Llevarlos a una entidad de atención no es la solución, devolverlos a sus familias si lo es, porque muchos de ellos no se encuentran en orfandad».

Para finalizar solicitó a los presentes trabajar unidos con la intención de recuperar a estos niños en edad de riesgo y darles la oportunidad de crecer como ciudadanos de bien.

Nota de prensa.

Carabobo

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Publicado

el

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.

La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.

El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).

También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.

«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.

programa Mi Médico, Mi Comuna - Agencia Carabobeña de noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído