Carabobo
Arranca en San Diego «Dispositivo de Seguridad Vial» desde Los Jarales

Funcionarios de la Policía Municipal de San Diego (IAMPOSAD), dieron inicio al «Dispositivo de Seguridad Vial», desde el semáforo de Los Jarales, este miércoles.
Dicho dispositivo va dirigido a los motorizados y parrilleros. Esto con la finalidad de concientizarlos sobre el compromiso de respetar las normas de tránsito para prevenir los accidentes y derrapes que constantemente dejan consecuencias lamentables.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que en esta oportunidad los funcionarios ofrecieron charlas a los motorizados. Haciéndoles saber la existencia de una ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de tránsito, transporte terrestre y movilidad urbana en el municipio.
Dicha ordenanza contiene aspectos relacionados como el uso obligatorio del casco.También del cinturón de seguridad, triángulo de seguridad, chalecos reflectantes, infracciones, sanciones y multas.
Dispositivo de seguridad vial
Destacó que los uniformados de la Policía Municipal junto con el componente de tránsito están encargados de coordinar, ejecutar y velar por el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la ordenanza. La misma está publicada en Gaceta el 17 de mayo del presente año.
Aseveró que la charla que ofrecen los uniformados dirigida a los motorizados y su acompañante no es más que un recordatorio del uso del casco de seguridad, los documentos en regla, respetar el semáforo y las señalizaciones.
Destacó que el cono colocado durante los «Dispositivos de Seguridad» simboliza a una persona. Por tanto, los motorizados deben tomar las previsiones de no rozarlo o llevárselo por delante. Ya que todo lo que ocurra es responsabilidad del conductor. Y en el momento de una colisión o arrollamiento, el conductor de la moto queda a la orden del Ministerio Público, mientras el vehículo pasa a un estacionamiento judicial.
La primera autoridad municipal señaló que, así como se está haciendo este tipo de charlas a los motorizados, también se efectuará con los conductores de vehículos tipo paseo. Así mismo con el transporte público, usuarios y peatones que hacen vida en el municipio San Diego.
«Ya que la prevención es una herramienta que debemos valorar, como la mejor arma para preservar la vida de quien está al frente de un volante. Así como la de los que están a nuestro alrededor».
Finalmente dijo que este tipo de dispositivo será rotativo con el fin de educar a todos los que transitan por la jurisdicción. Principalmente a los que infrinjan las normas de tránsito terrestre.
Con información de: ACN
No dejes de leer: En San Diego se prosigue con jornadas de fumigación contra el Aedes Aegypti
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)