Conéctese con nosotros

Tecnología

Samsung Venezuela presentó cómo hacer tu vida más fácil con SmartThings

Publicado

el

Compartir

Arianna Casadiego, gerente de mercadeo de Samsung Venezuela, habló acerca de lo nuevo de Samsung, «SmartThings», una aplicación muy sencilla para manejar todos los aparatos inteligentes del hogar.

«Podrán registrar todos sus productos como neveras, lavadoras, teléfonos, televisores, para tener el control y manejo de todos ellos».

Aseguró que con la app otros productos de otras marcas también van a poder tener el registro y control de bombillas inteligentes, enchufes inteligentes, detectores de humo, y demás sensores.

«Que les van a ayudar y a facilitar esa vida diaria y hacer las tareas que de repente eran un poco más engorrosas de una manera mucho más sencilla», acotó Casadiego.

SmartThings viene nativa en todos los dispositivos Samsung

El usuario podrá ingresar fácilmente a la aplicación, registrar el producto que desee controlar de forma inteligente y le van a aparecer allí las aplicaciones intuitivas como encender/apagar,
En el caso del horno podrá controlar la temperatura a través del teléfono.
«También el centro de control de tu hogar puede ser tu televisor que también tiene esta aplicación».
Acerca de la alianza con Daka, Arianna Casadiego informó que en los establecimientos de todo el país, los usuarios podrán conseguir todos estos productos inteligentes y los de Samsung que van a poder conectar en SmartThings para poder crear todos sus ambientes inteligentes e interconectados para dar ese pasito hacia el futuro y tener todos los espacios de manera inteligente.

Lanzamiento de SmartThings de Samsung en Venezuela

El evento se realizó en las instalaciones de Muebles Roche, en Caracas, en una alianza de Samsung con tiendas Daka. La jornada inició con una presentación introductoria, brindando a los invitados una comprensión de los principios y capacidades de SmartThings.
Posteriormente, se llevó a cabo una demostración exhaustiva de productos y accesorios Samsung, que incluyó televisores, sistemas de audio, electrodomésticos y dispositivos móviles, todos interconectados a través de SmartThings, ofreciendo una visión integral de las posibilidades de un hogar inteligente.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar cómo los dispositivos Samsung pueden trabajar en armonía, como el control de un televisor Samsung mediante un smartphone de la misma marca, o un refrigerador que alerta sobre el agotamiento de alimentos.
Esta interacción subrayó el compromiso de Samsung con soluciones integrales para el hogar, incluyendo la compatibilidad con dispositivos de terceros, como bombillas inteligentes y sistemas de seguridad.

Te puede interesar leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído