Deportes
Salvador Pérez recoge por cuarta vez sus frutos ofensivos en Grandes Ligas

El careta carabobeño Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»; para mantener la racha de 18 campañas que por lo menos un criollo alcanza el galardón ofensivo en las Grandes Ligas.
«Salvy» como se le conocer en las Mayores, tuvo la mejor campaña de su carrera de 10 años en el mejor beisbol del planeta, todos con Reales de Kansas City.
El nativo de Valencia, de 31 años de edad, repite su la dosis, si recordamos que en 2020, se logró el galardón; mientras que la Liga Nacional lo hizo Ronald Acuña Jr. (Bravos del Atlanta.
Salvador Pérez ganó cuarto «Bate de Plata»
Temporada de ensueño para Pérez, la mayoría de sus números récord personales, de la franquicia y otro histórico en las Grandes Ligas; ligó para .275, con 48 jorones, 121 fletadas y OPS de .859.
Los 48 estacazos dejaron un nuevo registro en la MLB para un receptor, rompiendo el récord que implantó el Salón de la Fama, de la recordada «Maquinaria Roja» Johnny Bench, en 1970 (45); la marca la dejó atrás el 20 de septiembre, ante Indios de Cleveland.
Con sus 48 bambinazos quedó colíder en la Liga Americana con Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos de Toronto), pero comandó el departamento de impulsadas (121), para convertirse también el tercer criollo en terminar primero en ambos renglones, algo que solo alcanzaron Antonio Armas (43 HR/123 CI, Medias Rojas de Boston, 1984) y Miguel Cabrera (44 HR/139 CI, 2012, cuando también ganó la «Tripe Corona).
Además de ser el sexto pelotero en las últimas tres décadas que logra ambos liderados en ambas ligas, acompañando ahora a Giancarlo Stanton (2017), Chris Davis (2013), Miguel Cabrera (2012), Ryan Howard (2002, 2008) y Alex Rodríguez (2002 y 2007).
Igualó la marca de la franquicia de Reales de Kansas City en una campaña en cuadrangulares, impuesta por el cubano Jorge Soler en 2019; mientras que quedó a un vuelacercas de empatar el récord para un venezolano en poder de Eugenio Suárez (49 con Rojos de Cincinnati, 2019).
Histórico
- 1980- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
- 1981- Jesús Marcano Trillo (2B, LN)
- 1981- David Concepción (SS, LN)
- 1982- David Concepción (SS, LN)
- 1984- Antonio Armas (OF, LA)
- 1988- Andrés Galarraga (1B, LN)
- 1996- Andrés Galarraga (1B, LN)
- 1999- Edgardo Alfonzo (2B, LN)
2000- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2002- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2004- Melvin Mora (3B, LA)
- 2004- Bob Abreu (OF, LN)
- 2004- Víctor Martínez (C, LA)
- 2005- Miguel Cabrera (OF, LN)
- 2006- Miguel Cabrera (3B, LN)
- 2006- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2007- Magglio Ordóñez (OF, LA)
- 2008- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2009- Carlos Zambrano (P, LN)
- 2010- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2010- Carlos González (OF, LN)
- 2011- Asdrúbal Cabrera (SS, LA)
- 2012- Miguel Cabrera (3B, LA)
- 2013- Miguel Cabrera (3B, LA)
- 2014- Víctor Martínez (BD, LA)
- 2014- José Altuve (2B, LA)
- 2015- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2015- José Altuve (2B, LA)
- 2015- Carlos González (OF, LN)
- 2016- Salvador Pérez (C, LA)
- 2016- Wilson Ramos (C, LN)
- 2016- Miguel Cabrera (1B, LA)
- 2016- José Altuve (2B, LA)
- 2017- José Altuve (2B, LA)
- 2018- José Altuve (2B, LA)
- 2018- Salvador Pérez (C, LA)
- 2018- David Peralta (OF, LN)
- 2018- Germán Márquez (P, LN)
- 2019- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
- 2020- Salvador Pérez (C, LA)
- 2020- Ronald Acuña Jr. (OF, LN)
- 2021- Salvador Pérez (C, LA)
A saber
- Salvador Perez cerró la campaña con 200 jonrones de por vida en las Mayores, lista que lidera Miguel Cabrera (502), escoltado por Andrés Galarraga (399), Magglio Ordóñez (294), Bobby Abreu (288), Armas (251), Víctor Martínez (246) y Carlos González (234).
- Otros logros en su carrera de 10 años: cinco Guantes de Oro; cuatro Bates de Plata, un anillo de Serie Mundial y Más Valioso (2015); siete Juegos de Estrellas.
- Miguel Cabrera es el nativo con más «Bates de Plata» con siete, luego están José Altuve (5), ahora Salvador Pérez (4), dejando atrás a Magglio Ordóñez (3); Carlos Zambrano (3); Ronald Acuña Jr. (2); Andrés Galarraga (2); Carlos González (2); David Concepción (2) y Manny Trillo (2).
- «Salvy» se llevó este año el «Premio Luis Aparicio» de forma unámine.
- Venezuela acumula en total 42 Bates de Plata, premio que se entrega desde 1980.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela cae de nuevo en el interinato de Leo González (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política9 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes16 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política15 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes16 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)