Tecnología
Sale auto volador para obviar las trancas
Auto volador que permitirá evadir los atascos, presentan el Aircar.
El vehículo fue creado por un ingeniero y piloto eslovaco y en octubre de este año realizó un vuelo de prueba.
Un coche con capacidad de volar fue presentado este 6 de noviembre; durante la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) en Shanghái, informa AP. El vehículo, llamado Aircar y creado por el ingeniero y piloto eslovaco Stefan Klein; realizó en octubre de este año un vuelo de prueba.
El constructor, también fundador y director ejecutivo de la empresa Klein Vision; indicó que el coche está destinado a las personas a las que «les gustan las aventuras».
Klein detalló que las alas y hélice del vehículo son plegables; lo que permite aparcarlo en los sitios para los coches estándares. «Lo dejas en un aparcamiento normal como un coche normal; porque la longitud del fuselaje es solo de 5,2 metros, como la de un coche normal. Es una gran ventaja», explicó.
«Esta aeronave es muy estable; y tiene unas características muy buenas de maniobrabilidad y el funcionamiento del motor es perfecto», afirmó .
El auto volador es eslovaco
Un coche con capacidad de volar fue presentado el 6 de noviembre durante la Exposición Internacional de Importación de China en Shanghái, informó AP.
El vehículo, llamado Aircar y creado por el ingeniero y piloto eslovaco Stefan Klein, realizó en octubre de este año un vuelo de prueba.
El constructor, también fundador y director ejecutivo de la empresa Klein Vision, indicó que el coche está destinado a las personas a las que «les gustan las aventuras».
Klein detalló que las alas y hélice del vehículo son plegables, lo que permite aparcarlo en los sitios para los coches estándares. «Lo dejas en un aparcamiento normal como un coche normal, porque la longitud del fuselaje es solo de 5,2 metros, como la de un coche normal. Es una gran ventaja», explicó.
«Esta aeronave es muy estable y tiene unas características muy buenas de maniobrabilidad y el funcionamiento del motor es perfecto», afirmó.
Entre las principales ventajas del aparato, destaca la posibilidad de evadir los atascos: una cualidad que tiene una gran importancia para los residentes en megalópolis. «Si puede volar, entonces no se quedará atascado en el tráfico», afirmó Wang Yongli, un asistente a la exhibición.
ACN/RT/AP
No deje de leer: «China ha cambiado la economía global» afirma FMI(Opens in a new browser tab)
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política2 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos23 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Deportes9 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título