Conéctese con nosotros

Internacional

Una semana de manifestaciones en Ecuador con saldo cinco muertos y más de 550 heridos

Publicado

el

Saldo trágico de cinco muertos - noticiasACN
La muerte del indígena Inocencio Tucumbi agravó más la situación. (Foto: EFE)
Compartir

Saldo trágico de cinco muertos y más de 550 heridos, además de casi mil detenciones tras una semana de manifestaciones en el Ecuador, según el reporte que dio la Defensoría del Pueblo del país andino.

Tras la semana de protestas, luego de las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Lenín Moreno, donde destaca la eliminación al subsidio a la gasolina, las acciones se han tornado cada vez más complicadas en las calles, especialmente en la capital, Quito.

Fue tan así el asedio que el mandatario tuvo que irse a Guayaquil, donde parece ser que han bajado las manifestaciones, pero tuvo que dejar de cumplir funciones en su hábitat natural.

Indígenas, estudiantes y personas de todas las edades se volcaron a las calles y luego de una semana el reporte de la Defensoria hasta el 10 de octubre es de cinco fallecidos, 554 heridos y  929 detenidos, cifras que también maneja las diferentes ONG.

Saldo trágico de cinco muertos

La primera víctima mortal fue Raúl Chilpe, según registro de la Defensoría. La investigación de la ONG Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh), dijo que falleció el domingo tras ser arrollado.

El hecho ocurrió cuando participaba en una protesta en la vía Molleturo-Cuenca, de la provincia de Azuay.

El informe señala que el conductor del vehículo embistió para intentar arrollar a varios manifestantes.

La segunda víctima la registraron el lunes, de nombre Marco Humberto Oto.

Aunque aún no hay circunstancias claras de su muerte, la Policía investiga el fallecimiento del ciudadano de 26 años de edad.

Pero la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) responsabilizó de su muerte a las fuerzas de seguridad.

Según Cedhu, Oto aparentemente, cayó desde lo alto de un puente peatonal, en el barrio de San Roque, en el sur de Quito, cuando intentaba huir de una unidad motorizada.

Junto a él también murió en las mismas circunstancias, José Daniel Chaluiza.

Ambos murieron en el Hospital Carlos Andrade Marín, adonde fueron trasladados tras la caída.

Oto falleció el martes y Andrade el miércoles, según informó la ONG.

Saldo trágico de cinco muertos - noticiasACN

Las manifestaciones en Quito no han parado desde hace una semana. (Foto: EFE)

Muerte indígena otro detonante

 

El saldo trágico cinco muertos lo completaron el miércoles José Rodrigo Chaluiza, un manifestante cuyas circunstancias del deceso todavía se desconocen.

En el mismo contexto también murió en las protestas que tuvieron lugar en Quito, Inocencio Tucumbi, dirigente indígena procedente de la provincia del Cotopaxi.

En este sentido, la Inredh atribuye la causa de su muerte a «la desmedida represión ejecutada por la fuerza pública».

Acerca de las 554 personas que han tenido que recibir asistencia médica durante los últimos días, la Defensoría no precisó cuántos han sido civiles y cuántos pertenecen a las fuerzas del orden del país andino.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Greta Thunberg podría ganar el Premio Nobel de la Paz 2019

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído