Internacional
Una semana de manifestaciones en Ecuador con saldo cinco muertos y más de 550 heridos

Saldo trágico de cinco muertos y más de 550 heridos, además de casi mil detenciones tras una semana de manifestaciones en el Ecuador, según el reporte que dio la Defensoría del Pueblo del país andino.
Tras la semana de protestas, luego de las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Lenín Moreno, donde destaca la eliminación al subsidio a la gasolina, las acciones se han tornado cada vez más complicadas en las calles, especialmente en la capital, Quito.
Fue tan así el asedio que el mandatario tuvo que irse a Guayaquil, donde parece ser que han bajado las manifestaciones, pero tuvo que dejar de cumplir funciones en su hábitat natural.
Indígenas, estudiantes y personas de todas las edades se volcaron a las calles y luego de una semana el reporte de la Defensoria hasta el 10 de octubre es de cinco fallecidos, 554 heridos y 929 detenidos, cifras que también maneja las diferentes ONG.
Saldo trágico de cinco muertos
La primera víctima mortal fue Raúl Chilpe, según registro de la Defensoría. La investigación de la ONG Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh), dijo que falleció el domingo tras ser arrollado.
El hecho ocurrió cuando participaba en una protesta en la vía Molleturo-Cuenca, de la provincia de Azuay.
El informe señala que el conductor del vehículo embistió para intentar arrollar a varios manifestantes.
La segunda víctima la registraron el lunes, de nombre Marco Humberto Oto.
Aunque aún no hay circunstancias claras de su muerte, la Policía investiga el fallecimiento del ciudadano de 26 años de edad.
Pero la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) responsabilizó de su muerte a las fuerzas de seguridad.
Según Cedhu, Oto aparentemente, cayó desde lo alto de un puente peatonal, en el barrio de San Roque, en el sur de Quito, cuando intentaba huir de una unidad motorizada.
Junto a él también murió en las mismas circunstancias, José Daniel Chaluiza.
Ambos murieron en el Hospital Carlos Andrade Marín, adonde fueron trasladados tras la caída.
Oto falleció el martes y Andrade el miércoles, según informó la ONG.

Las manifestaciones en Quito no han parado desde hace una semana. (Foto: EFE)
Muerte indígena otro detonante
El saldo trágico cinco muertos lo completaron el miércoles José Rodrigo Chaluiza, un manifestante cuyas circunstancias del deceso todavía se desconocen.
En el mismo contexto también murió en las protestas que tuvieron lugar en Quito, Inocencio Tucumbi, dirigente indígena procedente de la provincia del Cotopaxi.
En este sentido, la Inredh atribuye la causa de su muerte a «la desmedida represión ejecutada por la fuerza pública».
Acerca de las 554 personas que han tenido que recibir asistencia médica durante los últimos días, la Defensoría no precisó cuántos han sido civiles y cuántos pertenecen a las fuerzas del orden del país andino.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Greta Thunberg podría ganar el Premio Nobel de la Paz 2019
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo