Internacional
Una semana de manifestaciones en Ecuador con saldo cinco muertos y más de 550 heridos

Saldo trágico de cinco muertos y más de 550 heridos, además de casi mil detenciones tras una semana de manifestaciones en el Ecuador, según el reporte que dio la Defensoría del Pueblo del país andino.
Tras la semana de protestas, luego de las medidas económicas tomadas por el Gobierno de Lenín Moreno, donde destaca la eliminación al subsidio a la gasolina, las acciones se han tornado cada vez más complicadas en las calles, especialmente en la capital, Quito.
Fue tan así el asedio que el mandatario tuvo que irse a Guayaquil, donde parece ser que han bajado las manifestaciones, pero tuvo que dejar de cumplir funciones en su hábitat natural.
Indígenas, estudiantes y personas de todas las edades se volcaron a las calles y luego de una semana el reporte de la Defensoria hasta el 10 de octubre es de cinco fallecidos, 554 heridos y 929 detenidos, cifras que también maneja las diferentes ONG.
Saldo trágico de cinco muertos
La primera víctima mortal fue Raúl Chilpe, según registro de la Defensoría. La investigación de la ONG Fundación Regional de Asesoría de Derechos Humanos (Inredh), dijo que falleció el domingo tras ser arrollado.
El hecho ocurrió cuando participaba en una protesta en la vía Molleturo-Cuenca, de la provincia de Azuay.
El informe señala que el conductor del vehículo embistió para intentar arrollar a varios manifestantes.
La segunda víctima la registraron el lunes, de nombre Marco Humberto Oto.
Aunque aún no hay circunstancias claras de su muerte, la Policía investiga el fallecimiento del ciudadano de 26 años de edad.
Pero la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) responsabilizó de su muerte a las fuerzas de seguridad.
Según Cedhu, Oto aparentemente, cayó desde lo alto de un puente peatonal, en el barrio de San Roque, en el sur de Quito, cuando intentaba huir de una unidad motorizada.
Junto a él también murió en las mismas circunstancias, José Daniel Chaluiza.
Ambos murieron en el Hospital Carlos Andrade Marín, adonde fueron trasladados tras la caída.
Oto falleció el martes y Andrade el miércoles, según informó la ONG.

Las manifestaciones en Quito no han parado desde hace una semana. (Foto: EFE)
Muerte indígena otro detonante
El saldo trágico cinco muertos lo completaron el miércoles José Rodrigo Chaluiza, un manifestante cuyas circunstancias del deceso todavía se desconocen.
En el mismo contexto también murió en las protestas que tuvieron lugar en Quito, Inocencio Tucumbi, dirigente indígena procedente de la provincia del Cotopaxi.
En este sentido, la Inredh atribuye la causa de su muerte a «la desmedida represión ejecutada por la fuerza pública».
Acerca de las 554 personas que han tenido que recibir asistencia médica durante los últimos días, la Defensoría no precisó cuántos han sido civiles y cuántos pertenecen a las fuerzas del orden del país andino.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Greta Thunberg podría ganar el Premio Nobel de la Paz 2019
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia