Conéctese con nosotros

Nacional

Salas de cine en Venezuela abrirán sus puertas bajo medidas sanitarias

Publicado

el

Salas de cine en Venezuela - ACN
Compartir

Las salas de cine en Venezuela abren sus puertas tras haber cerrado el pasado 13 de marzo para cumplir la cuarentena que ha impuesto la pandemia del coronavirus.

Es por ello, cuando las autoridades den luz verde las salas de cine en Venezuela están dispuestos a abrir bajo estrictas medidas sanitarias.

Alberto Carrasquero, gerente de mercadeo de Cines Unidos dijo en una entrevista para Últimas Noticias que van a operar al 30% de su capacidad por sala para cumplir con el distanciamiento social.

“Ya hemos realizado los planos para adaptar cada una de las 23 salas de Cines Unidos. Hemos realizado esquemas adecuados al tamaño de cada una y al tamaño de las butacas, pues no todas las salas son iguales”, explicó el gerente, agregando que van a dejar filas por medio y butacas intermedias para cumplir con los protocolos exigidos y necesarios para mantener el bienestar de los venezolanos.

Medidas sanitarias

Por su parte los centros comerciales tendrán la tarea de medir la temperatura de todas las personas que ingresen a sus instalaciones. También informó que, en el cine, se les proveerá a las personas de gel antibacterial antes de ingresar a las salas para que se desinfecten las manos. Además, todo el personal estará protegido con mascarillas.

Asimismo, buscan fomentar la venta de entradas online, incluyendo el área de caramelería. Para evitar aglomeraciones, el cliente presentará un código QR al llegar a la entrada de la sala, el cual será escaneado por el empleado.

También, agregan que el sistema se ha adaptado en 15 de las 23 salas de cines en el país.

Por los momentos Cines Unidos no tiene planes de inversión en autocines, como lo han informado otros circuitos de cine.

Es importante mencionar, hay que tener en cuenta que según el semáforo establecido como medio para determinar el nivel de riesgo por contagio de covid-19, los cines se ubican en la zona roja, de alto riesgo, de mayor propensión al contagio por ser lugares cerrados donde se concentra gran número de personas, por lo que se están acondicionando para poder abrir sus puertas.

ACN/ Últimas Noticias

No dejes de leer: Regresan los autocines a Venezuela y estas serán las primeras ciudades

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído