Conéctese con nosotros

Nacional

El salario de un profesor en Venezuela se sitúa en máximo 11 dólares

Publicado

el

salario máximo profesor venezuela- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

De acuerdo al Observatorio de Universidades (OBU) de Venezuela, el salario máximo de un profesor universitario en el país es de 11 dólares.

En este sentido, la OBU denunció este sábado que el salario máximo si sitúa en 11 dólares por mes y el salario mínimo es de alrededor 7 dólares.

Respecto al tema, el observatorio escribió en su cuenta de Twitter que «El salario máximo va en algunos países desde 2.000 dólares hasta 7.000 dólares en Chile, en Venezuela es de 11 dólares».

Asimismo, el OBU indicó que el salario mínimo de los profesores universitarios en países como Panamá, Ecuador y Costa Rica; supera los 1.000 dólares por mes, mientras que en Venezuela no llega ni a 15 dólares.

Además, añadió que la «precaria situación salarial de los profesores universitarios se agudiza,; porque el salario mínimo de un profesor en Venezuela no supera los 0,25 dólares por día».

Salario máximo profesor en Venezuela

Advirtió en este contexto, «los estándares internacionales de la ONU y la Línea Internacional de Pobreza; indican que quienes ganen menos de 1,9 dólares diarios se encuentran en una situación de pobreza extrema».

De igual manera, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos; informó el pasado 8 de noviembre que, en octubre, la canasta de alimentos de divisas alcanzó su máximo histórico de 343,75 dólares.

Esto sería, para una familia de cinco personas, con una variación del 12,77 % con respecto al mes anterior; cuando se ubicó en 304,83 dólares.

«Así, el acceso a la canasta alimentaria según el sueldo mínimo fue del 0,69 %, mientras el salario mínimo; se mantuvo en 7 bolívares (1,5 dólares)»; agregó.

Con información: ACN/El Periodiquito/Foto: Cortesía

Lee también: Actor mexicano Octavio Ocaña murió en extrañas circunstancias

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta 3 días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído