Economía
Salario mínimo en menos de dos dólares

Es una burla a los trabajadores
Es una “burla” del régimen la circular de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), que elevó el salario mínimo mensual para la administración pública en 1.200.000 bolívares, lo que no alcanza los dos dólares, afirmó el doctor Omar Agüero, médico y secretario ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del Ejecutivo del Estado Lara (SEPEEL)
-Ningún país del mundo tiene ese ridículo monto para sus trabajadores, protestó el dirigente.
Haití que es el país más pobre del continente tiene un salario mínimo de 103 dólares, 183 en República Dominicana y 203 en El Salvador, para mencionar algunos de los más bajos en la región, porque hay países pequeños como Costa Rica que lo tiene en 521 dólares.
Es por esa razón, expuso, que este miércoles salieron a la calle a manifestar los trabajadores de la educación y la salud, porque la canasta alimentaria requiere como mínimo 10 dólares diarios y no hablemos de la canasta básica, porque la población lo que consigue es para sobrevivir.
Violación sistemática
Este régimen viola en forma sistemática los derechos civiles y laborales de los ciudadanos, precisó. Comenzando por los artículos 83, 84 y 85 de la Constitución relacionados con la obligación del Estado; de garantizar la salud de la población.
Y los que corren mayor riesgo son los del sector de la salud; porque no tienen los equipos indispensables para atender a los pacientes que padecen COVID-19. Aún más, laboran en condiciones deprimentes porque los hospitales carecen hasta de agua.
De igual forma violenta el artículo 86, referido a la seguridad social; el 89, que trata de la progresividad de los derechos y beneficios. El régimen los ha eliminado, incluyendo las cajas de ahorros.
La insensibilidad de los gobernantes
También ha pisoteado el artículo 91, según el cual el salario debe ser suficiente. ¿Cómo puede tener tal característica si lo que se le paga al trabajador no le alcanza sino para la adquisición de uno o dos productos alimenticios de acuerdo con el nuevo valor fijado? Esto es una burla, un atropello, demostración clara de la insensibilidad de los gobernantes.
Ha acabado con el artículo 92, que es el de las prestaciones sociales y antigüedades. Y el 96, que permitía las discusiones para la contratación colectiva.
No existe el salario digno que contiene el texto constitucional; sino un salario irracional, añadió el doctor Agüero.
Esta situación la conoce todo el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estableció en el año 2019; que más del 90 por ciento de la población venezolana se encontraba en situación de inseguridad alimentaria. Grave hecho.
Y también las Naciones Unidas han dado a conocer que cinco millones de venezolanos; antes de la pandemia, han huido del país en busca de mejores condiciones económicas.
La fuga de venezolanos sigue
Y la gente sigue yéndose por las trochas de la frontera colombo-venezolana hacia otros países. Se ha producido una fuga de cerebros que está beneficiando a todos los continentes.
Hoy día los trabajadores de la administración pública; tienen que hacer diferentes actividades para sobrevivir; porque el salario que perciben no les alcanza para nada.
Y a pesar de la pandemia, del riesgo que corre la vida en estos momentos; los trabajadores están saliendo a la calle a protestar porque es lo único que pueden hacer; ya que no tienen respuestas a sus planteamientos. Evidentemente, no queda otra salida que un cambio político.
ACN/Imp./redes/diarios
No deje de leer: En picada y cuestionada la democracia en EE.UU.
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa