Conéctese con nosotros

Nacional

Sacs alerta sobre distribución de suero antiofídico falsificado en Venezuela

Publicado

el

suero antiofídico falsificado en Venezuela-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (Inhrr) y el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (Sacs) han emitido una alerta sanitaria importante con respecto a la distribución de suero antiofídico falsificado en Venezuela.

En la Alerta Sanitaria Nº 004/2023, el Inhrr advierte sobre la comercialización de un lote de Suero Antiofídico Polivalente en solución intravenosa.

Vale mencionar que el producto está identificado con el número 191; que se ha comprobado ser una falsificación no apta para su uso y consumo.

El suero antiofídico es esencial en el tratamiento de mordeduras de serpientes.

En Venezuela es producido por la empresa Biotecfar de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La muestra que generó esta alerta la descubrieron en el estado Táchira y presentaba notables diferencias con el producto original.

Además, no contaba con el principio activo necesario y presentaba partículas; un pH fuera del rango adecuado.

Así como también, variaciones en color y opacidad, según informó el Inhrr.

El Sacs también destacó discrepancias en el etiquetado del frasco, incluyendo diferencias en el color; tipo y tamaño de letra, así como en las fechas de elaboración y vencimiento.

Biotecfar aclaró que, aunque hubo un lote con el número 191 en su historial; la presentación detectada en Táchira no la fabricaron ellos.

Comercialización de suero antiofídico falsificado en Venezuela

El Inhrr enfatizó que este producto falsificado representa un riesgo para la salud de la población y exhorta a la ciudadanía a no adquirir ni usar este suero antiofídico.

Además, se insta a suspender su uso y denunciar los lugares y personas que lo distribuyan o comercialicen. Para realizar denuncias, se ha habilitado el correo [email protected].

Así mismo, se recomienda a los establecimientos titulares, importadores; distribuidores y comercializadores adquirir productos de uso y consumo humano solo a través de proveedores certificados y autorizados por el Ministerio de Salud (MPPS), según lo resaltó el Inhrr.

Si la población necesita suero antiofídico, se les aconseja solicitar información a Biotecfar a través de sus redes sociales; para garantizar su seguridad y eficacia en el tratamiento de mordeduras de serpientes.

Con información: ACN/Efecto Cocuyo

No deje de leer:

Casos de dengue en Venezuela suben de 5 a 40 por semana, según la Sociedad de Infectología

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Publicado

el

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.

En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.

Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional,  expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».

Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.

Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.

La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.

Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.

Con información de: ACN/NT/IA

No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído