Internacional
Encarcelan a dos curas argentinos por abuso infantil (+Video)

Un tribunal argentino, condenó a dos Sacerdotes católicos a más de 40 años de prisión, por abuso sexual de niños discapacitados en una escuela religiosa de la provincia de Mendoza.
Los dos Sacerdotes católicos, Horacio Corbacho y Nicola Corradi, así como un jardinero, fueron declarados culpables de los cargos de violación y abuso infantil entre 2004 y 2016.
Las víctimas acudieron a la audiencia del tribunal este lunes para escuchar la sentencia.
Este caso ha conmocionado a la opinión pública de Argentina, la tierra natal del papa Francisco, donde muchos han acusado a la iglesia católica de actuar con demasiada lentitud.
La Iglesia Católica ha enfrentado una avalancha de acusaciones de abuso infantil en todo el mundo en las últimas décadas.
Video cortesía de EFE
El tribunal de la capital provincial de Mendoza condenó al sacerdote Horacio Corbacho (59) a 45 años de prisión por el abuso infantil de alumnos pertenecientes al Instituto Antonio Provolo.
Nicola Corradi (83), quién tiene la nacionalidad italiana, recibió una sentencia de 42 años por los mismos cargos.
Cabe destacar que, Corradi ya había sido investigado por abusos en la escuela del instituto en Verona (Italia); durante la década de 1970, pero nunca fue oficialmente acusado.
Armando Gómez, el jardinero de la escuela recibió una sentencia de 18 años de prisión.
Las sentencias recibidas por cada uno de ellos no pueden ser apeladas.
2 Roman Catholic priests were found guilty of sexually abusing deaf children at a Catholic-run school in Argentina. They were sentenced to 40+ years each.
The Vatican knew about public allegations against 1 of them since at least 2009, but never issued sanctions. pic.twitter.com/AV5uyPsEUv
— AJ+ (@ajplus) November 25, 2019
Con información de: ACN/BBC/EFE/Redes
No dejes de leer: Vestida como un hombre huía la presidenta del tribunal electoral de Bolivia (Video)
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política23 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos18 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina