Hombre & Mujer
Sácale provecho a la batería del celular

Actualmente, la tecnología nos ha permitido tener smartphones más rápidos y eficientes; con mejores características que nos ayudan a cumplir con nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, toda la utilidad que pueda prestarte tu teléfono móvil radica en “la salud” de la batería.
La vida útil de la batería de tu celular es limitada; en este artículo te ofrecemos algunas indicaciones y consejos para que cuides mejor y saques el mayor provecho a la batería de tu teléfono móvil.
Existen algunas acciones que, definitivamente no puedes realizar al cargar tu celular; porque podrías dañar el equipo o acortar de manera dramática la vida útil de la batería.
No esperar hasta que se agote la batería
Uno de los errores mas comunes, que seguramente todos hemos cometido alguna vez con nuestros celulares; es esperar hasta que la batería se agote completamente para conectarlo a la corriente eléctrica. Esta práctica, definitivamente reduce de manera muy significativa su vida útil.

Uno de los errores mas comunes, que seguramente todos hemos cometido alguna vez con nuestros celulares, es esperar hasta que la batería se agote completamente. Foto referencial.
Los expertos indican que cada batería tiene un número límite en el ciclo de recargas completas y cada vez que cargas tu smartphone desde cero (<2%); desperdicias uno de éstos ciclos. Además de eso, este tipo prácticas vuelve inestable la capacidad de carga de tu batería.
No cargar al 100%
Otra creencia común, es que al cargar tu dispositivo completamente (100%) aumentas el rendimiento del celular; sin embargo esto lo único que hace es “estresar” las celdas internas de la batería y a la larga tiende dañarla completamente.

Otra creencia que tenemos es la de cargar tu dispositivo completamente, pero esto lo único que hará es estresar la batería y a la larga dañarla. Foto referencial
No cargarlo toda la noche
El punto anterior, está muy ligado a este. De acuerdo con la compañía de baterías Cadex, cuando tu equipo ya cuenta con carga de batería completa y continúa conectado a la corriente eléctrica; recibe «cargas de goteo», con las que se mantendrá con la carga completa, pero también provocará en la batería un estado de alto estrés.
Apagar tu teléfono
Existen personas que jamás apagan sus smartphones para mantenerse “siempre conectados”. Los celulares, como cualquier otro aparato electrónico, necesitan un respiro; así que los expertos recomiendan apagarlos por la noche, para que de esa manera no afecten tu vida cotidiana.
«Esto es como relajar los músculos después de un ejercicio intenso»; explicó Battery University, sitio ligado a la compañía de baterías Cadex.
Cargar ocasionalmente tu equipo
Los expertos de Cadex, sugieren conectar el dispositivo varias veces a lo largo del día. Lo ideal, sería hacerlo cuando cuenta con el 10% de carga; pero como esto a veces no es posible para la mayoría de las personas, es preferible enchufarlo en distintas ocasiones al día, hasta que su nivel de carga llegue lo mas cerca posible del 90%.
No usar el smartphone mientras lo cargas
Esta recomendación es muy simple; si tu equipo está recibiendo energía eléctrica, alterar el comportamiento de la carga sobre la batería, podría provocar alguna descarga interna al dispositivo y averiarlo.
Usar cargadores oficiales o de buena calidad
Los cargadores genéricos o de baja calidad, podrían no estar aptos para recargar tu equipo y pudiesen provocar un descarga a la batería y dañarla. Por esta razón; se recomienda usar cargadores de buena calidad y/o de marcas reconocidas, a fin de minimizar riesgos.
Evitar que el equipo se sobrecaliente
Es importante, que los smartphones conserven una temperatura normal, aun mas cuando se está cargando su batería; por lo que los expertos recomiendan no conectarlo a la corriente eléctrica en superficies acolchadas o quitarles la funda durante la recarga.

Los expertos recomiendan no conectarlo a la corriente eléctrica en superficies acolchadas y quitarle la funda. Foto referencial
Esperamos que, después de leer estas indicaciones y consejos sepas cómo cuidar mejor la vida de la batería de tu celular.
ACN/Infobae/Cadex
No dejes de leer: Conozca el nuevo celular “ladrillo” cuya batería dura 50 días con carga
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela