Internacional
Rusia utiliza bombas termobáricas, advierte embajadora ucraniana en EE.UU.

Rusia utilizó bombas termobáricas en Ucrania, lo que demuestra la «devastación» que busca Moscú; según indicó la embajadora ucraniana en Washington, Oksana Markarova, después de sostener reuniones en el Congreso de Estados Unidos para explicar la situación en su país en medio de la invasión rusa.
Al término de los encuentros con senadores de ambos partidos, Markarova denunció el uso de estas bombas termobáricas; también conocidas como bombas de vacío y que provocan explosiones de alta temperatura, por parte de las fuerzas rusas, aunque no dio detalles sobre dónde habrían sido utilizadas.
La diplomática remarcó que esta tipo de armas «están prohibidas por la convención de Ginebra» por lo que su empleo subraya que la «devastación» que busca Rusia en Ucrania es «grande»; según declaraciones recogidas por la cadena estadounidense Fox.
Rusia utilizó bombas termobáricas en Ucrania
Markorava solicitó, por ello, más armas y asistencia militar después de que el sábado el secretario de Estado, Antony Blinken; anunciase la aprobación de 350 millones de dólares en equipamiento adicional para Ucrania; incluidos misiles portátiles antitanque Javalin.
De acuerdo con el medio estadounidense; un informe de hace varios años de Human Rights Watch citó a un científico militar ruso que dijo que tales armas tienen “la capacidad destructiva de las municiones nucleares de bajo rendimiento”.
Según Reuters, este tipo de bomba absorbe oxígeno del aire circundante para generar una «explosión de alta temperatura, que normalmente produce una onda expansiva de una duración significativamente mayor que la de un explosivo convencional”; que es capaz de afectar seriamente los cuerpos humanos.
Fox subrayó que un estudio del gobierno estadounidense, citado por Human Rights Watch; indica que esta arma “puede matar, herir o causar un daño brutal de múltiples maneras”.
El mismo informe indica que un arma termobárica tiene un efecto más destructivo frente a edificios y búnkeres. “Es de doce a dieciséis veces más destructivo que los explosivos convencionales contra objetivos con grandes áreas de superficie, como estructuras de edificios, búnkeres y refugios para vehículos”; indica el texto.
El pasado sábado, un equipo de la cadena CNN observó un lanzador ruso de cohetes termobáricos en Belgorod, Rusia, cerca de la frontera con Ucrania; dichas armas han sido utilizadas en la región de Chechenia, “con terribles consecuencias”, apuntó el medio.
Senado de EEUU comprometido
Tras el encuentro, los senadores estadounidenses recalcaron el compromiso de Washington a Ucrania.
«Orgulloso de hablar con la embajadora Markarova y decirle que el Senado continuará apoyando y acelerando la asistencia letal a Ucrania; manteniendo la presión sobre el (presidente ruso Vladímir) Putin para poner fin a esta guerra injustificada»; señaló el senador Bob Menendez, presidente del comité de Exteriores del Senado.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace cinco días una operación militar en Ucrania que ha dejado al menos 102 muertos y 304 heridos civiles, según la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos; aunque las autoridades ucranianas elevan la cifra de fallecidos a 352.
Además, 422.000 ucranianos han tenido que dejar su país; a los que hay que sumar más de 100.000 desplazados internos, de acuerdo a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Primer día de negociaciones entre Ucrania y Rusia sin avances (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.
«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.
El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».
Reducirán oficinas de DD. HH.
«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .
De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.
En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.
«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.
Reducción de gastos en la administración de Trump
Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto, aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.
La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.
El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.
Con información de: Europa Press
No dejes de leer: Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)