Deportes
¡TAS reduce pena! Deportistas rusos dos años sin himno ni bandera

Rusia sin bandera ni himno para los dos próximos años, fue el veredicto del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS); una reducción a la mitad de las sanciones impuestas a la nación euro-asiática por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por dopaje.
La prohibió a sus deportistas participar bajo su himno y su bandera; en cualquier competición olímpica o campeonato del mundo durante dos años, hasta diciembre de 2022.
Este periodo incluye los Juegos Olímpicos de Tokio, en julio de 2021; además de invierno Pekín, en febrero de 2022.
Los atletas rusos podrán participar en ellos como «independientes»; sin ninguno de los símbolos de su país.
Rusia sin bandera ni himno
Rusia recurrió ante el TAS, con sede en Lausana (Suiza), la decisión previa del AMA, que el 9 de diciembre de 2019 ordenó un veto de cuatro años; a Rusia de todo evento olímpico o mundial por manipular la base de datos deportivos del Laboratorio de Moscú.
El TAS ratificó que Rusia «no ha cumplido con el Código Mundial Antidopaje»; por lo que hasta el 16 de diciembre de 2022 ningún atleta ruso podrá participar en grandes competiciones deportivas internacionales bajo la bandera de su país.
En ese plazo, Rusia tampoco podrá organizar en su territorio campeonatos del mundo.
No afectará en la Eurocopa
Rusia sin bandera ni himno, pero la sanción no afecta a la Eurocopa de fútbol del año que viene; la ciudad rusa de San Petersburgo es sede con tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos; ya que solo atañe a eventos mundiales y olímpicos, no continentales.
Tampoco podrán asistir oficialmente a Mundiales de ningún deporte o Juegos Olímpicos representantes del Gobierno ruso; aunque esta prohibición incluye amplias excepciones, por ejemplo, sí podrán hacerlo si son expresamente invitados por mandatarios del país anfitrión; o si son miembros del Comité Olímpico Internacional.
Afecta en lo económico
La sentencia del TAS obliga además a la Agencia Rusa Antidopaje (RUSADA) a pagar 1,27 millones de dólares a la AMA para costear las investigaciones.
La decisión se emite un mes después de que se celebrara a puerta cerrada la audiencia en torno al caso, del 2 al 5 de noviembre y en formato mixto (algunas comparecencias fueron personales y otras por videoconferencia) debido a las medidas preventivas por la pandemia de COVID-19.
AMA sentenció anteriormente, por las manipulaciones del laboratorio de Moscú habían imposibilitado comprobar si 145 deportistas rusos sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015.
El contencioso de Rusia con las autoridades deportivas internacionales echó por tierra sus planes de presentar su candidatura a los Juegos Olímpicos de Verano de 2032; un evento por el que habían mostrado interés las ciudades rusas de San Petersburgo y Sochi.
Presidente de AMA «decepcionado»
Por su parte, el presidente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), el polaco Witold Banka, se mostró «decepcionado» por la decisión del TAS sobre Rusia, que reduce de cuatro a dos años las sanciones a su deporte; aunque aun así «siguen siendo las consecuencias más severas que se han impuesto a ningún país por delitos relacionados con el dopaje».
«Estamos decepcionados de que el Panel del TAS no haya aprobado todas y cada una de las recomendaciones para el período de cuatro años que solicitamos. Creemos que eran proporcionadas y razonables, pero en última instancia la AMA no es el juez sino el fiscal y debemos respetar la decisión», dijo Banka en un comunicado.
Consultará a UEFA y FIFA
Pero ahora la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) informó de que mantendrá consultas con FIFA y UEFA , la decisión de la TAS.
«Vamos a mantener consultas adicionales con la FIFA y la UEFA para valorar su impacto (de la sanción) en nuestras selecciones y la celebración en Rusia de torneos internacionales»; señala un comunicado de la UFR.
Rusia está clasificada para la Eurocopa; pero la sanción no incumbe a competiciones continentales, por lo que podrá participar con su escudo y bajo su bandera.
En cuanto al Mundial de Catar, no está claro si la sanción propuesta por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) afectará al combinado ruso; en caso de que se clasifique en el Grupo H europeo que comparte con Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Chipre y Malta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Magallanes se amparó en «grúa» de Carlos Pérez para vencer a Lara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.
La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.
La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.
Lo que le espera al pelotón
La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.
Carlos Alexis Rivera CNP 10746
Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)
2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)
3) Orluis Aular (Movistar Team)
4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)
5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)
Clasificación General Individual (Top 5):
1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG
2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09
3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14
4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21
5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25
18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49
Con información de: Táchira News
No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores