Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia envió a Lavrov para contrarrestar las sanciones norteamericanas

Publicado

el

Rusia envió a Lavrov para contrarrestar las sanciones norteamericanas
Foto: fuentes.
Compartir

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, visitará Venezuela el próximo viernes, en una frontal demostración de apoyo de su gobierno al presidente Nicolás Maduro, en un intento por contrarrestar los esfuerzos de Washington por sacarlo del poder.

Rusia ha ayudado a Maduro a enfrentar la crisis política internacional, en la que Estados Unidos ha apuntado hacia el gobierno de Caracas con severas sanciones; mientras que desde la Casa Blanca se reconoce a Juan Guaidó como el Presidente Interino de Venezuela.

De esta manera, el gobierno de Moscú ha denunciado las sanciones de Estados Unidos como “ilegales” y “perjudiciales”, mientras que la oposición de Venezuela ha instado a Washington a aumentar la presión sobre Rusia por su apoyo económico; diplomático y militar al gobierno de Maduro.

Sergei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia desde el año 2004, llegará a Latinoamérica el miércoles, haciendo escala en Cuba; antes de dirigirse a México el jueves, y posteriormente a Venezuela el viernes.

Viaje de Sergei Lavrov por Latinoamérica

El viaje del ministro ruso, fue precedido por un recorrido realizado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, a través de cuatro exestados soviéticos: Ucrania, Bielorrusia, Kazajstán y Uzbekistán; región que es vista por Moscú como su “patio trasero”.

En Venezuela, Sergei Lavrov se reunirá con el presidente Maduro, así como con la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, en encuentros destinados a profundizarán la cooperación en materia de energía, minería, transporte, agricultura y defensa; según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en un comunicado.

«La agenda incluye una discusión de los pasos (…) para contrarrestar las sanciones ilegales unilaterales que empeoran la situación socioeconómica en Venezuela»; dijo la portavoz del ministerio ruso, Maria Zakharova.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Rusia reconoció a Jeanine Áñez como nueva líder de Bolivia

Internacional

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Publicado

el

Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Compartir

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.

Multitud da último adiós al papa

Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.

La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.

Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.

Último adiós al papa

Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.

Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril

La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.

Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

 

 


No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído