Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia recibió a representantes del grupo terrorista Hamás y del régimen iraní

Publicado

el

Rusia recibió a terrorista Hamás
Compartir

Una delegación de Hamás, el grupo terrorista palestino que controla Gaza, se encuentra de visita en Moscú, según informó el jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, sin dar más detalles. También llegaron a la capital rusa representantes del régimen iraní.

La agencia de noticias estatal rusa RIA, citando a una fuente de la delegación palestina, dijo que el alto miembro de Hamas Abu Marzook estaba entre los que visitaban Moscú.

“Puedo confirmar que representantes del principal movimiento palestino Hamas realizaron una visita a Moscú”, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, quien añadió que el viceministro iraní de Asuntos Exteriores, Ali Bagheri Kani, principal negociador nuclear de Irán, también estuvo presente en la capital rusa y había mantenido conversaciones con el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mikhail Galuzin. Baghiri Kani es el principal negociador nuclear de Irán.

Rusia recibió a terrorista Hamás

Rusia mantiene vínculos con todos los actores clave de Medio Oriente, incluidos Israel, Irán, la Autoridad Palestina y Hamás.

El Kremlin ha achacado en repetidas ocasiones la crisis actual al fracaso de la diplomacia estadounidense, y ha pedido un alto el fuego entre Israel y Hamás y la reanudación de las conversaciones encaminadas a encontrar un acuerdo de paz.

Este jueves, Rusia había informado que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, realizaría “pronto” una visita a Moscú para abordar con el presidente ruso, Vladimir Putin, el conflicto desatado con Israel a raíz de los ataques ejecutados el 7 de octubre por los terroristas de Hamás.

Putin y otros altos cargos rusos han defendido durante las últimas semanas la necesidad de impulsar un proceso de conversaciones entre palestinos e israelíes que derive en la materialización de la solución de dos Estados –que supondría la creación de un Estado palestino en las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital– para poner fin a décadas de conflicto en la región.

El viceministro de Exteriores de Rusia Mijaíl Bogdánov dijo este jueves que se había reunido en Qatar con el liderazgo político de Hamás para abordar el “destino de los secuestrados”. Rusia, que no reconoce a Hamás como organización terrorista, ha instado al grupo islamista a liberar de inmediato a todos los rehenes que mantiene en su poder.

El brazo armado de Hamás retiene al menos 224 secuestrados en Gaza, entre los que hay al menos tres ciudadanos rusos de doble nacionalidad, de acuerdo con el embajador de Rusia, Anatoli Víktorov, según Israel.

Además han fallecido al menos 23 ciudadanos rusos en los ataques que Hamás lanzó el pasado día 7 contra territorio israelí.

El brazo armado del Hamás palestino afirmó este jueves que “cerca de 50″ rehenes retenidos en la Franja de Gaza murieron a raíz de los bombardeos de Israel. “Las brigadas Qassam estiman que el número de rehenes sionistas que murieron en la Franja de Gaza a raíz de los bombardeos y masacres sionistas alcanzó cerca de cincuenta”, indicó el movimiento islamista palestino en un mensaje en Telegram. Esta afirmación no pudo ser verificada a través de una fuente independiente.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Huracán Otis devasta Acapulco: 27 víctimas mortales y caos total (+Vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído