Conéctese con nosotros

Internacional

Rusia ofrece «respuesta militar» si no ceden a sus pretensiones en Ucrania

Publicado

el

Rusia ofrece una respuesta militar a Ucrania
Compartir

”La falta de progreso en la solución político-diplomática de este problema conducirá a que nuestra respuesta será militar y técnico-militar”, la amenaza del segundo funcionario más importante de la diplomacia de Rusia contrasta con las declaraciones de Vladimir Putin, que tras dialogar con Joe Biden la semana pasada había aceptado la propuesta de crear un grupo de trabajo para acordar un plan de distensión en Ucrania.

El Kremlin ha concentrado tropas cerca de la frontera con el país del este europeo con la excusa de sentirse amenazado por el posible emplazamiento de armamento de la OTAN en su territorio: fronterizo con Rusia y con un conflicto en curso en las provincias separatistas prorrusas.

Rusia ofrece una respuesta militar a Ucrania

El ataque de Serguéi Riabkov, lanzado en una entrevista publicada este lunes por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti; pretende conseguir que Estados Unidos y la OTAN garanticen la seguridad del país para evitar que la Alianza Atlántica se acerque más a sus fronteras.

El número dos de Exteriores ya había expresado con anterioridad la preocupación del Kremlin por el posible emplazamiento en Europa; de misiles de alcance corto y medio.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Crecida del río Ebro inunda el noreste de España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído