Internacional
Crecida del río Ebro inunda el noreste de España

La crecida del río Ebro, uno de los más caudalosos de la península ibérica, inunda este lunes el noreste de España a su paso por Aragón, tras días de fuertes lluvias por un temporal.
Después de que las aguas inundaran el fin de semana la región de Navarra (norte), causando dos muertes; el río sigue su curso hacia el Mediterráneo y se está desbordando hoy en la ribera aragonesa, con un nivel superior a la crecida de 2015, la última gran avenida.
El primer municipio de la ribera del Ebro aragonés, Novillas, respira aliviado tras pasar esta madrugada la punta de la crecida extraordinaria del río sin causar daños personales; aunque anegó dos terceras partes del término municipal.
Ebro inunda el noreste de España
El alcalde de esta localidad, Abel Vera, declaró a Efe que, de momento, el dique que protege al casco urbano está aguantando; aunque están pendientes de posibles filtraciones.
Desde ayer, miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME), y la Guardia Civil, están reforzando diques y motas para evitar que las aguas invadan las poblaciones; aunque los campos ribereños sí que están totalmente anegados.
La punta de la crecida se dirige ahora hacia Zaragoza, la capital de la región, y aunque aún no ha llegado; ya presenta un caudal de 1.709,83 metros cúbicos por segundo y una altura de 4,71 metros.
Por ello, el Ayuntamiento zaragozano elevó anoche a fase de emergencia el Plan de Protección Civil y se han evacuado a los vecinos de las zonas más bajas; susceptibles de ser inundadas.
Asimismo, se está detectando en la capital aragonesa la entrada de agua; progresivamente, en puntos habituales próximos al río.
Además de la UME, por su parte; la Guardia Civil ha movilizado a unos 100 efectivos de distintas especialidades para participar cada día en el dispositivo puesto en marcha por esta crecida del Ebro.
El río ha llegado a superar los seis metros de altura en Navarra y se espera otro tanto hoy en Aragón; lo que provoca la inundación de miles de hectáreas de zonas agrícolas y ganaderas.
Tanto Navarra como Aragón anunciaron que pedirán al Gobierno español la declaración de zona catastrófica; por los daños de esta avenida extraordinaria del Ebro.
Este río atraviesa siete regiones españolas desde su nacimiento en Cantabria (norte) hasta su desembocadura en Cataluña (noreste); y es de los más importantes que desembocan en el Mediterráneo, solo superado en longitud por el Nilo.
El río Ebro inunda el casco antiguo de Tudela pic.twitter.com/SznXotFLAw
— EL MUNDO (@elmundoes) December 12, 2021
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Fallece mujer tras caer con su vehículo las Cataratas del Niágara
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.
Tras la propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.
El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
Núñez Feijóo perdió última oportunidad
Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.
Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.
En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.
Con información de France 24
No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Sucesos21 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo
-
Internacional10 horas ago
Migrante venezolana da a luz en el techo del tren “La Bestia” en México