Internacional
Rusia lanza un nuevo ataque “masivo” contra el sistema energético ucraniano

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo la madrugada de este miércoles 8 de mayo, con misiles contra infraestructuras eléctricas de seis regiones distintas del centro, el sureste y el oeste de Ucrania, según informó el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galushchenko.
“El enemigo no abandona sus planes de dejar a los ucranianos sin luz. Un nuevo ataque masivo contra nuestra industria energética”, dijo Galushchenko en un comunicado publicado por el ministro en sus redes sociales.
Según la fuente, Rusia atacó “infraestructuras de generación y transmisión de electricidad en las regiones de Poltava y Kirovograd (centro), Zaporiyia (sureste), Leópolis, Ivano-Frankivsk y Vínitisia (oeste)”.
Fuentes militares ucranianas informaron en las primeras horas del miércoles de una nueva oleada de misiles y drones rusos contra regiones de todo el país, incluida Kiev.
También puede leer: Telesur denuncia su salida del aire en la Televisión Digital Abierta de Argentina
Rusia lanzó un nuevo ataque masivo
“Tres de las seis centrales térmicas de DTEK en Ucrania fueron alcanzadas en una nueva ola de ataques rusos que ha provocado daños graves en equipamiento del que dependen millones de ucranianos”, ha escrito la empresa en su cuenta de X.
Las fuerzas rusas emplearon en el ataque 55 misiles y 21 drones, de los que 39 misiles y 20 drones fueron derribados por las fuerzas ucranianas.
Zelenski compara invasión con los nazis
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, condenó hoy en un mensaje matutino publicado en sus redes sociales el ataque “masivo” lanzado esta madrugada por Rusia.
Zelenski recordó que el ataque se produce cuando Ucrania celebra el Día de Conmemoración de la Victoria sobre el Nazismo en la II Guerra Mundial. Ucrania celebra desde el año pasado esta efeméride el 8 de mayo, como lo hace la Unión Europea. Hasta entonces la celebraba el 9 de mayo al igual que Rusia.
“Más de 50 misiles y más de 20 (drones) Shahed contra infraestructuras de los óblasts de Lviv, Vínitsia, Kiev, Poltava, Kirovograd, Zaporiyia e Ivano-Frankivsk”, dijo el jefe del Estado ucraniano sobre un ataque ruso que calificó de “terrorista”.
“Rusia ha traído las páginas de los libros sobre la II Guerra Mundial de vuelta al foco de los medios de todo el mundo, demostrando con cada nuevo crimen que el nazismo ha resurgido”, dijo Zelenski, que leyó testimonios de abusos cometidos en su día por los soldados alemanes y destacó las similitudes con acciones que hoy perpetran las fuerzas rusas en Ucrania.
“Todo el mundo debe entender con claridad quién es quién. El mundo no tiene derecho a darle otra oportunidad al nazismo”, remachó Zelenski su mensaje.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Iniciaron conversaciones en el Cairo para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes18 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política17 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes18 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)